Conoce nuestro canal

PULSA AQUÍ

Conoce a Fredí Mosteirin

Entrenador profesional de MMA y Kickboxing este gallego con un pasado de comunicación audiovisual se embarca en un proyecto ilusionante para dar a conocer los deportes de contacto y las artes marciales desde una mirada personal y cercana.  Durante años fue locutor de radio y presentador de televisión y ahora comienza un proyecto ilusionante ligado a la pasión de toda su vida » el deporte «

Hoy tenemos el inmenso honor de sentarnos con dos figuras legendarias de las artes marciales a nivel internacional, cuya trayectoria y dedicación han trascendido el tatami para dejar una huella imborrable en el cine y la cultura. Prepárense para una conversación profunda, llena de sabiduría, experiencias únicas y anécdotas que solo pueden surgir de una vida dedicada al dominio de un arte y a la creación de sueños. Este episodio es una ventana abierta a la disciplina, la pasión y la visión de quienes han llevado su arte más allá de lo imaginable, y estamos seguros de que cada minuto les inspirará y les hará ver el mundo del combate y el espectáculo desde una nueva perspectiva.En esta ocasión tan especial, profundizamos en la increíble historia de Nacho Serapio y José Marín, dos maestros de las artes marciales que no solo han conquistado respeto en dojos de todo el mundo, sino que también han dado el salto al séptimo arte. Ellos son las mentes brillantes y los corazones valientes detrás de "Balas y Katanas", la primera película de artes marciales y acción de España que logró la hazaña de ser preseleccionada para los prestigiosos Premios Goya. Imaginen el camino, la dedicación y el talento necesarios para llevar un proyecto de esta magnitud desde la idea inicial hasta la gran pantalla, rompiendo barreras y demostrando el potencial del cine de acción español. Hablaremos de cómo nace una idea tan ambiciosa, de los desafíos que enfrentaron en la producción, de las coreografías de combate que quitan el aliento y de cómo lograron fusionar la autenticidad marcial con la narrativa cinematográfica. Es una oportunidad única para conocer los entresijos de una producción independiente que cautivó a la crítica y al público.Pero más allá de la película, nos adentraremos en las vidas de Nacho Serapio y José Marín. Descubriremos sus inicios en las artes marciales, sus influencias, los maestros que marcaron su camino y la filosofía que los ha guiado hasta convertirse en figuras consagradas. Conversaremos sobre cómo el entrenamiento marcial ha moldeado su disciplina, su resiliencia y su visión artística, permitiéndoles alcanzar la excelencia en cada faceta de sus vidas. Desde las rigurosas sesiones de entrenamiento hasta los sets de rodaje, cada experiencia ha forjado su carácter y su maestría. Además, exploraremos el panorama actual de las artes marciales y el cine de acción en España, sus visiones de futuro y cómo continúan inspirando a nuevas generaciones de artistas y luchadores. Esta charla es un testimonio de perseverancia, creatividad y la fuerza inquebrantable del espíritu marcial.Si este episodio te ha inspirado, te ha hecho reflexionar o simplemente te ha mantenido pegado a la pantalla, ¡queremos leerte! Déjanos tu opinión en los comentarios, tus preguntas para Nacho y José, o comparte qué parte de su historia te impactó más. Tu feedback es esencial y nos ayuda a seguir trayendo contenido de valor que realmente te interese. Este canal se construye con tu apoyo, tus ideas y tu energía. Si eres un verdadero amante de las artes marciales, del cine de acción, de las historias de superación o simplemente buscas inspiración para tus propios proyectos, ¡este es tu lugar!No olvides suscribirte a DDC Podcast para no perderte ningún episodio. Cada semana te traemos invitados que están haciendo historia en su disciplina: campeones, entrenadores, expertos y grandes voces del deporte que te inspiran a dar lo mejor de ti. Activa la campanita 🔔 para recibir notificaciones y ser el primero en ver los nuevos episodios. ¡Apoya este proyecto con un like 👍 y compartiéndolo con tus amigos! Cada clic cuenta y nos ayuda a seguir creciendo y trayéndote el mejor contenido.Para saber más sobre el fascinante mundo de las artes marciales, te invitamos a visitar la prestigiosa revista Dragon Z: https://dragonzmagazine.comY si quieres sumergirte en la acción y la maestría de "Balas y Katanas", la película completa está disponible en Amazon Prime Video: https://www.primevideo.com/storefront/channels?tag=deportedecontacto-21, Si no estas suscrito, te regalamos un mes gratis para que puedas verla#BalasYKatanas #NachoSerapio #JoseMarin

Hoy tenemos el inmenso honor de sentarnos con dos figuras legendarias de las artes marciales a nivel internacional, cuya trayectoria y dedicación han trascendido el tatami para dejar una huella imborrable en el cine y la cultura. Prepárense para una conversación profunda, llena de sabiduría, experiencias únicas y anécdotas que solo pueden surgir de una vida dedicada al dominio de un arte y a la creación de sueños. Este episodio es una ventana abierta a la disciplina, la pasión y la visión de quienes han llevado su arte más allá de lo imaginable, y estamos seguros de que cada minuto les inspirará y les hará ver el mundo del combate y el espectáculo desde una nueva perspectiva.

En esta ocasión tan especial, profundizamos en la increíble historia de Nacho Serapio y José Marín, dos maestros de las artes marciales que no solo han conquistado respeto en dojos de todo el mundo, sino que también han dado el salto al séptimo arte. Ellos son las mentes brillantes y los corazones valientes detrás de "Balas y Katanas", la primera película de artes marciales y acción de España que logró la hazaña de ser preseleccionada para los prestigiosos Premios Goya. Imaginen el camino, la dedicación y el talento necesarios para llevar un proyecto de esta magnitud desde la idea inicial hasta la gran pantalla, rompiendo barreras y demostrando el potencial del cine de acción español. Hablaremos de cómo nace una idea tan ambiciosa, de los desafíos que enfrentaron en la producción, de las coreografías de combate que quitan el aliento y de cómo lograron fusionar la autenticidad marcial con la narrativa cinematográfica. Es una oportunidad única para conocer los entresijos de una producción independiente que cautivó a la crítica y al público.

Pero más allá de la película, nos adentraremos en las vidas de Nacho Serapio y José Marín. Descubriremos sus inicios en las artes marciales, sus influencias, los maestros que marcaron su camino y la filosofía que los ha guiado hasta convertirse en figuras consagradas. Conversaremos sobre cómo el entrenamiento marcial ha moldeado su disciplina, su resiliencia y su visión artística, permitiéndoles alcanzar la excelencia en cada faceta de sus vidas. Desde las rigurosas sesiones de entrenamiento hasta los sets de rodaje, cada experiencia ha forjado su carácter y su maestría. Además, exploraremos el panorama actual de las artes marciales y el cine de acción en España, sus visiones de futuro y cómo continúan inspirando a nuevas generaciones de artistas y luchadores. Esta charla es un testimonio de perseverancia, creatividad y la fuerza inquebrantable del espíritu marcial.

Si este episodio te ha inspirado, te ha hecho reflexionar o simplemente te ha mantenido pegado a la pantalla, ¡queremos leerte! Déjanos tu opinión en los comentarios, tus preguntas para Nacho y José, o comparte qué parte de su historia te impactó más. Tu feedback es esencial y nos ayuda a seguir trayendo contenido de valor que realmente te interese. Este canal se construye con tu apoyo, tus ideas y tu energía. Si eres un verdadero amante de las artes marciales, del cine de acción, de las historias de superación o simplemente buscas inspiración para tus propios proyectos, ¡este es tu lugar!

No olvides suscribirte a DDC Podcast para no perderte ningún episodio. Cada semana te traemos invitados que están haciendo historia en su disciplina: campeones, entrenadores, expertos y grandes voces del deporte que te inspiran a dar lo mejor de ti. Activa la campanita 🔔 para recibir notificaciones y ser el primero en ver los nuevos episodios. ¡Apoya este proyecto con un like 👍 y compartiéndolo con tus amigos! Cada clic cuenta y nos ayuda a seguir creciendo y trayéndote el mejor contenido.

Para saber más sobre el fascinante mundo de las artes marciales, te invitamos a visitar la prestigiosa revista Dragon Z: https://dragonzmagazine.com

Y si quieres sumergirte en la acción y la maestría de "Balas y Katanas", la película completa está disponible en Amazon Prime Video: https://www.primevideo.com/storefront/channels?tag=deportedecontacto-21, Si no estas suscrito, te regalamos un mes gratis para que puedas verla

#BalasYKatanas #NachoSerapio #JoseMarin

17 4

YouTube Video UExHckUxTGJYUlh5Y1VoSjhNUldUdlRvaE9aNXF3UVV2TS5DNkMwRUI2MkI4QkI4NDFG

Nacho Serapio y Jose Marín #34 Balas y Katanas el Podcast

Deporte de Contacto

Bienvenidos a un nuevo episodio de DDC Podcast
Hoy te traemos una charla directa, inspiradora y cargada de potencia con una auténtica guerrera: Elena Goggin, campeona del mundo de K1, luchadora imparable y referente indiscutible en el mundo de los deportes de contacto. Como siempre en este canal, profundizamos en las historias que inspiran, los caminos que no siempre se ven y las voces que están marcando diferencia. Prepárate para un episodio donde la pasión por el combate se une con la superación personal.🥊 ¿Quién es Elena Goggin?
Con sangre española e irlandesa, Elena es mucho más que un título mundial: es una luchadora incansable dentro y fuera del ring. Su historia es la de una mujer que ha sabido canalizar su energía, su talento y su determinación para llegar a lo más alto, convirtiéndose en una de las deportistas más completas y respetadas de nuestro país.En este episodio, hablamos de su trayectoria, de sus entrenamientos, de sus victorias y también de los momentos duros, esos que construyen a un verdadero campeón. Elena nos abre su mundo sin filtros, con toda la fuerza que transmite tanto con los guantes puestos como cuando habla desde el corazón.Conocerás su preparación mental, su visión del deporte, su conexión con la cultura de lucha, y cómo ha logrado mantenerse en la cima en un entorno tan exigente como el K1. Si te interesa la lucha, el alto rendimiento, la mentalidad ganadora o simplemente las historias reales contadas con verdad… este podcast es para ti.💬 ¿Te ha gustado el episodio? Queremos leerte.
Déjanos en los comentarios tu opinión, tus preguntas para Elena o simplemente comparte qué parte te inspiró más. Este canal se construye contigo, con tus ideas, tu feedback y tu energía. Si eres amante del boxeo, del kickboxing, de las MMA o del deporte en general… este es tu sitio.📲 No olvides suscribirte para no perderte ningún episodio. Cada semana traemos invitados que están haciendo historia en su disciplina: campeones, entrenadores, expertos y grandes voces del deporte que te inspiran a dar lo mejor de ti.🔔 Activa la campanita para recibir notificaciones y ser el primero en ver los nuevos episodios. ¡Apoya este proyecto con un like y compartiéndolo con tus amigos! Cada clic cuenta y nos ayuda a seguir creciendo y trayéndote contenido de valor.#K1España #ElenaGoggin #DeportesDeContacto

Bienvenidos a un nuevo episodio de DDC Podcast
Hoy te traemos una charla directa, inspiradora y cargada de potencia con una auténtica guerrera: Elena Goggin, campeona del mundo de K1, luchadora imparable y referente indiscutible en el mundo de los deportes de contacto. Como siempre en este canal, profundizamos en las historias que inspiran, los caminos que no siempre se ven y las voces que están marcando diferencia. Prepárate para un episodio donde la pasión por el combate se une con la superación personal.

🥊 ¿Quién es Elena Goggin?
Con sangre española e irlandesa, Elena es mucho más que un título mundial: es una luchadora incansable dentro y fuera del ring. Su historia es la de una mujer que ha sabido canalizar su energía, su talento y su determinación para llegar a lo más alto, convirtiéndose en una de las deportistas más completas y respetadas de nuestro país.

En este episodio, hablamos de su trayectoria, de sus entrenamientos, de sus victorias y también de los momentos duros, esos que construyen a un verdadero campeón. Elena nos abre su mundo sin filtros, con toda la fuerza que transmite tanto con los guantes puestos como cuando habla desde el corazón.

Conocerás su preparación mental, su visión del deporte, su conexión con la cultura de lucha, y cómo ha logrado mantenerse en la cima en un entorno tan exigente como el K1. Si te interesa la lucha, el alto rendimiento, la mentalidad ganadora o simplemente las historias reales contadas con verdad… este podcast es para ti.

💬 ¿Te ha gustado el episodio? Queremos leerte.
Déjanos en los comentarios tu opinión, tus preguntas para Elena o simplemente comparte qué parte te inspiró más. Este canal se construye contigo, con tus ideas, tu feedback y tu energía. Si eres amante del boxeo, del kickboxing, de las MMA o del deporte en general… este es tu sitio.

📲 No olvides suscribirte para no perderte ningún episodio. Cada semana traemos invitados que están haciendo historia en su disciplina: campeones, entrenadores, expertos y grandes voces del deporte que te inspiran a dar lo mejor de ti.

🔔 Activa la campanita para recibir notificaciones y ser el primero en ver los nuevos episodios. ¡Apoya este proyecto con un like y compartiéndolo con tus amigos! Cada clic cuenta y nos ayuda a seguir creciendo y trayéndote contenido de valor.

#K1España #ElenaGoggin #DeportesDeContacto

76 0

YouTube Video UExHckUxTGJYUlh5Y1VoSjhNUldUdlRvaE9aNXF3UVV2TS45NkVENTkxRDdCQUFBMDY4

Elena Goggin #33 La teniente campeona del mundo de K1

Deporte de Contacto

La Historia Secreta de Leone con Rafael Climent
El Éxito Detrás de la Marca del Boxeo y la Tienda Más Bonita del Mundo
¡Bienvenido/a a un nuevo episodio que te dejará sin aliento! Hoy tenemos el honor de sumergirnos en el corazón de una de las marcas más legendarias del boxeo y los deportes de contacto: Leone 1947. Y para desvelar sus secretos, contamos con la presencia de una figura clave, el visionario detrás de su éxito en España y artífice de la tienda de boxeo más bonita de Barcelona: Rafael Climent, CEO de Leone España.En esta entrevista exclusiva, Rafael Climent nos abre las puertas a la fascinante trayectoria de Leone, desde sus orígenes hasta convertirse en un referente mundial. Descubre cómo una marca italiana con tanta historia ha logrado conquistar el mercado español y global, adaptándose a las nuevas tendencias sin perder su esencia. Hablaremos de la filosofía de Leone, la calidad insuperable de sus productos y el compromiso con los atletas que los ha llevado a la cima. Conocerás de primera mano la pasión y la estrategia que impulsan cada guante, cada vendaje y cada equipamiento de boxeo que lleva el sello de Leone.Pero eso no es todo. Rafael Climent nos guiará a través de un recorrido virtual por la impresionante tienda de Leone en Barcelona, un espacio diseñado para los verdaderos amantes del boxeo y los deportes de contacto. Es mucho más que una tienda; es una experiencia inmersiva donde la historia de la marca se fusiona con la innovación y el diseño. Aprende sobre los desafíos de montar un proyecto de esta magnitud, las decisiones detrás de su diseño único y cómo esta tienda se ha convertido en un punto de encuentro para la comunidad pugilística. Esta es una oportunidad única para entender la visión de Rafael Climent y el impacto que Leone tiene en el mundo del boxeo.¿Qué te ha parecido la increíble historia de Leone y la visión de Rafael Climent? Nos encantaría leer tus impresiones. Déjanos un comentario aquí abajo y cuéntanos qué te ha sorprendido más de esta entrevista, cuál es tu producto favorito de Leone o qué otros temas te gustaría que abordáramos en el futuro. ¡Tu opinión es muy importante para nosotros y nos ayuda a crear contenido de valor!Si eres un apasionado/a del boxeo, los deportes de contacto o simplemente te inspiran las historias de éxito, suscríbete a nuestro canal y activa la campanita para no perderte ninguno de nuestros próximos videos. Publicamos contenido exclusivo cada semana con entrevistas, análisis y todo lo que necesitas saber para estar al día en el mundo de los deportes de combate. ¡Únete a nuestra comunidad y sé parte del viaje!#Leone1947 #Boxeo #RafaelClimentAgradecimientos a la fotógrafa Mery Alfos por autorizar el usar su fotografía de César Córdoba en la producción de este podcast. Besos y abrazos !

La Historia Secreta de Leone con Rafael Climent
El Éxito Detrás de la Marca del Boxeo y la Tienda Más Bonita del Mundo
¡Bienvenido/a a un nuevo episodio que te dejará sin aliento! Hoy tenemos el honor de sumergirnos en el corazón de una de las marcas más legendarias del boxeo y los deportes de contacto: Leone 1947. Y para desvelar sus secretos, contamos con la presencia de una figura clave, el visionario detrás de su éxito en España y artífice de la tienda de boxeo más bonita de Barcelona: Rafael Climent, CEO de Leone España.

En esta entrevista exclusiva, Rafael Climent nos abre las puertas a la fascinante trayectoria de Leone, desde sus orígenes hasta convertirse en un referente mundial. Descubre cómo una marca italiana con tanta historia ha logrado conquistar el mercado español y global, adaptándose a las nuevas tendencias sin perder su esencia. Hablaremos de la filosofía de Leone, la calidad insuperable de sus productos y el compromiso con los atletas que los ha llevado a la cima. Conocerás de primera mano la pasión y la estrategia que impulsan cada guante, cada vendaje y cada equipamiento de boxeo que lleva el sello de Leone.

Pero eso no es todo. Rafael Climent nos guiará a través de un recorrido virtual por la impresionante tienda de Leone en Barcelona, un espacio diseñado para los verdaderos amantes del boxeo y los deportes de contacto. Es mucho más que una tienda; es una experiencia inmersiva donde la historia de la marca se fusiona con la innovación y el diseño. Aprende sobre los desafíos de montar un proyecto de esta magnitud, las decisiones detrás de su diseño único y cómo esta tienda se ha convertido en un punto de encuentro para la comunidad pugilística. Esta es una oportunidad única para entender la visión de Rafael Climent y el impacto que Leone tiene en el mundo del boxeo.

¿Qué te ha parecido la increíble historia de Leone y la visión de Rafael Climent? Nos encantaría leer tus impresiones. Déjanos un comentario aquí abajo y cuéntanos qué te ha sorprendido más de esta entrevista, cuál es tu producto favorito de Leone o qué otros temas te gustaría que abordáramos en el futuro. ¡Tu opinión es muy importante para nosotros y nos ayuda a crear contenido de valor!

Si eres un apasionado/a del boxeo, los deportes de contacto o simplemente te inspiran las historias de éxito, suscríbete a nuestro canal y activa la campanita para no perderte ninguno de nuestros próximos videos. Publicamos contenido exclusivo cada semana con entrevistas, análisis y todo lo que necesitas saber para estar al día en el mundo de los deportes de combate. ¡Únete a nuestra comunidad y sé parte del viaje!

#Leone1947 #Boxeo #RafaelCliment

Agradecimientos a la fotógrafa Mery Alfos por autorizar el usar su fotografía de César Córdoba en la producción de este podcast. Besos y abrazos !

27 0

YouTube Video UExHckUxTGJYUlh5Y1VoSjhNUldUdlRvaE9aNXF3UVV2TS4zQzFBN0RGNzNFREFCMjBE

Rafael Climent #32 Charlamos con el jefazo del boxeo en España

Deporte de Contacto

En esta entrega tenemos el privilegio de conversar con un invitado excepcional: Joaquín Marcelo, artista marcial sordo y uno de los máximos exponentes del Jeet Kune Do a nivel mundial.🌍 Joaquín Marcelo no solo enseña artes marciales: transmite un legado. Como discípulo directo de los seguidores de Bruce Lee, Joaquín se ha convertido en una figura clave para mantener viva la filosofía del Jeet Kune Do. A través de sus escuelas repartidas por distintos países, continúa difundiendo una forma de combate y de vida que rompió esquemas y sigue inspirando generaciones.👊 En esta entrevista directa con esta leyenda vida del Jeet Kune Do, nos habla sobre su viaje personal, cómo ha superado las barreras de la discapacidad auditiva, y de qué forma ha adaptado su enseñanza para conectar con todo tipo de alumnos. Su historia es un ejemplo de fuerza, determinación y fidelidad a los principios que Bruce Lee defendía: simplicidad, efectividad y libertad.💡 Si te apasiona el mundo de las artes marciales, la superación personal, o simplemente te inspiran las historias auténticas, este episodio es para ti. Joaquín nos cuenta cómo el Jeet Kune Do es mucho más que un sistema de combate: es una actitud ante la vida.👇 ¿Qué parte del podcast te impactó más? ¡Te leemos en los comentarios!
🧠 ¿Conocías a Joaquín Marcelo? ¿Qué opinas de su enfoque sobre el legado de Bruce Lee?📌 Suscríbete a nuestro canal y activa la campanita 🔔 para no perderte nuevas entrevistas cada semana❤️ Dale like si te ha inspirado este episodio y compártelo con otros apasionados de las artes marciales.📺 DDC Deporte de Contacto es una serie de podcasts con personajes reales, conversaciones profundas y momentos únicos. Aquí vienen actores, luchadores, influencers y maestros a charlar con @FrediMosteirin… y todo puede pasar.#JeetKuneDo #BruceLee #DDCDeporteDeContacto

En esta entrega tenemos el privilegio de conversar con un invitado excepcional: Joaquín Marcelo, artista marcial sordo y uno de los máximos exponentes del Jeet Kune Do a nivel mundial.

🌍 Joaquín Marcelo no solo enseña artes marciales: transmite un legado. Como discípulo directo de los seguidores de Bruce Lee, Joaquín se ha convertido en una figura clave para mantener viva la filosofía del Jeet Kune Do. A través de sus escuelas repartidas por distintos países, continúa difundiendo una forma de combate y de vida que rompió esquemas y sigue inspirando generaciones.

👊 En esta entrevista directa con esta leyenda vida del Jeet Kune Do, nos habla sobre su viaje personal, cómo ha superado las barreras de la discapacidad auditiva, y de qué forma ha adaptado su enseñanza para conectar con todo tipo de alumnos. Su historia es un ejemplo de fuerza, determinación y fidelidad a los principios que Bruce Lee defendía: simplicidad, efectividad y libertad.

💡 Si te apasiona el mundo de las artes marciales, la superación personal, o simplemente te inspiran las historias auténticas, este episodio es para ti. Joaquín nos cuenta cómo el Jeet Kune Do es mucho más que un sistema de combate: es una actitud ante la vida.

👇 ¿Qué parte del podcast te impactó más? ¡Te leemos en los comentarios!
🧠 ¿Conocías a Joaquín Marcelo? ¿Qué opinas de su enfoque sobre el legado de Bruce Lee?

📌 Suscríbete a nuestro canal y activa la campanita 🔔 para no perderte nuevas entrevistas cada semana

❤️ Dale like si te ha inspirado este episodio y compártelo con otros apasionados de las artes marciales.

📺 DDC Deporte de Contacto es una serie de podcasts con personajes reales, conversaciones profundas y momentos únicos. Aquí vienen actores, luchadores, influencers y maestros a charlar con @FrediMosteirin… y todo puede pasar.

#JeetKuneDo #BruceLee #DDCDeporteDeContacto

113 7

YouTube Video UExHckUxTGJYUlh5Y1VoSjhNUldUdlRvaE9aNXF3UVV2TS5GNDg1Njc1QzZERjlFRjE5

Joaquin Marcelo #31 El último alumno de Bruce Lee

Deporte de Contacto

DDC Podcast - Deporte de Contacto: Desiree Rovira, una Leyenda del Muay Thai Rompiendo Barreras
¡Bienvenidos a un episodio inspirador de DDC Podcast - Deporte de Contacto! Hoy tenemos el honor de presentarles una historia que trasciende los límites del ring, una conversación que te enganchará desde el primer minuto. Como siempre, en DDC nos esforzamos por traerles las voces más auténticas y las trayectorias más fascinantes del universo de los deportes de contacto, y este episodio no es la excepción. Prepárense para conocer a una verdadera pionera, una mujer que no solo ha dejado su huella en la historia del Muay Thai, sino que ha abierto caminos para generaciones futuras.En esta ocasión especial, nos sentamos a charlar con Desiree Rovira, una figura icónica y una de las primeras mujeres en la historia en pelear en los estadios sagrados de Tailandia, recintos que, por tradición, estaban completamente prohibidos para las mujeres. Su valentía y determinación rompieron barreras culturales y deportivas, marcando un hito imborrable. No es de extrañar que, recientemente, haya sido galardonada como Leyenda del Muay Thai por la Federación Española de Kickboxing Muay Thai (FEKM), un reconocimiento más que merecido a su impresionante carrera y su impacto en el deporte.Desiree Rovira no es solo una luchadora; es una innovadora, una referente global y una de las atletas más reconocidas del panorama mundial en el Muay Thai. En este podcast, profundizaremos en su excepcional trayectoria, desde sus inicios, los desafíos que enfrentó al adentrarse en un deporte dominado por hombres y en culturas tan estrictas como la tailandesa. Nos contará las sensaciones de pisar esos estadios históricos, qué significó para ella romper con la tradición y cómo logró convertirse en una de las luchadoras más respetadas a nivel internacional. Hablaremos sobre la disciplina implacable del Muay Thai, la preparación física y mental que requiere para competir al más alto nivel y el impacto de este deporte en su vida personal y profesional. Su historia es un testimonio de pasión, perseverancia y empoderamiento femenino en el deporte.¡Únete a la Conversación y Sé Parte de Nuestra Comunidad!
Si te apasionan las historias de superación, el Muay Thai, las artes marciales o simplemente admiras a quienes se atreven a desafiar lo establecido, este episodio es para ti. En DDC Podcast, nos comprometemos a seguir trayéndote contenido de valor, entrevistas con las figuras más relevantes y todo lo que necesitas saber del fascinante mundo de los deportes de contacto. Queremos que seas parte de esta comunidad que crece día a día.No te pierdas esta increíble charla con Desiree Rovira. Dale Like a este vídeo si te ha inspirado su historia, comenta abajo qué te ha parecido su trayectoria y qué preguntas te gustaría hacerle. Tu opinión es fundamental para nosotros. Y, por supuesto, SUSCRÍBETE a nuestro canal para no perderte futuros episodios. Al darle a "Suscribirse" y activar la campanita, nos ayudas a que este contenido llegue a más personas y a que DDC Podcast se posicione orgánicamente en los primeros puestos de YouTube y Google, haciendo crecer nuestra pasión compartida.#MuayThaiEspaña #LeyendaDeportiva #MujeresEnElDeporte
¡Dale al Play y que comience la inspiración!

DDC Podcast - Deporte de Contacto: Desiree Rovira, una Leyenda del Muay Thai Rompiendo Barreras
¡Bienvenidos a un episodio inspirador de DDC Podcast - Deporte de Contacto! Hoy tenemos el honor de presentarles una historia que trasciende los límites del ring, una conversación que te enganchará desde el primer minuto. Como siempre, en DDC nos esforzamos por traerles las voces más auténticas y las trayectorias más fascinantes del universo de los deportes de contacto, y este episodio no es la excepción. Prepárense para conocer a una verdadera pionera, una mujer que no solo ha dejado su huella en la historia del Muay Thai, sino que ha abierto caminos para generaciones futuras.

En esta ocasión especial, nos sentamos a charlar con Desiree Rovira, una figura icónica y una de las primeras mujeres en la historia en pelear en los estadios sagrados de Tailandia, recintos que, por tradición, estaban completamente prohibidos para las mujeres. Su valentía y determinación rompieron barreras culturales y deportivas, marcando un hito imborrable. No es de extrañar que, recientemente, haya sido galardonada como Leyenda del Muay Thai por la Federación Española de Kickboxing Muay Thai (FEKM), un reconocimiento más que merecido a su impresionante carrera y su impacto en el deporte.

Desiree Rovira no es solo una luchadora; es una innovadora, una referente global y una de las atletas más reconocidas del panorama mundial en el Muay Thai. En este podcast, profundizaremos en su excepcional trayectoria, desde sus inicios, los desafíos que enfrentó al adentrarse en un deporte dominado por hombres y en culturas tan estrictas como la tailandesa. Nos contará las sensaciones de pisar esos estadios históricos, qué significó para ella romper con la tradición y cómo logró convertirse en una de las luchadoras más respetadas a nivel internacional. Hablaremos sobre la disciplina implacable del Muay Thai, la preparación física y mental que requiere para competir al más alto nivel y el impacto de este deporte en su vida personal y profesional. Su historia es un testimonio de pasión, perseverancia y empoderamiento femenino en el deporte.

¡Únete a la Conversación y Sé Parte de Nuestra Comunidad!
Si te apasionan las historias de superación, el Muay Thai, las artes marciales o simplemente admiras a quienes se atreven a desafiar lo establecido, este episodio es para ti. En DDC Podcast, nos comprometemos a seguir trayéndote contenido de valor, entrevistas con las figuras más relevantes y todo lo que necesitas saber del fascinante mundo de los deportes de contacto. Queremos que seas parte de esta comunidad que crece día a día.

No te pierdas esta increíble charla con Desiree Rovira. Dale Like a este vídeo si te ha inspirado su historia, comenta abajo qué te ha parecido su trayectoria y qué preguntas te gustaría hacerle. Tu opinión es fundamental para nosotros. Y, por supuesto, SUSCRÍBETE a nuestro canal para no perderte futuros episodios. Al darle a "Suscribirse" y activar la campanita, nos ayudas a que este contenido llegue a más personas y a que DDC Podcast se posicione orgánicamente en los primeros puestos de YouTube y Google, haciendo crecer nuestra pasión compartida.

#MuayThaiEspaña #LeyendaDeportiva #MujeresEnElDeporte
¡Dale al Play y que comience la inspiración!

11 0

YouTube Video UExHckUxTGJYUlh5Y1VoSjhNUldUdlRvaE9aNXF3UVV2TS40QTA3NTU2RkM1QzlCMzYx

Desiree Rovira #30 La primera española en luchar en Tailandia

Deporte de Contacto

Hoy tenemos un episodio que va más allá del deporte. En este capítulo del podcast, nos acompaña Isabel Calvo, una mujer que decidió dejarlo todo para perseguir su sueño más salvaje. Una historia real, valiente e inspiradora que no solo habla de artes marciales mixtas, sino de tomar decisiones difíciles, de romper moldes y de luchar —literalmente— por una vida auténtica 💥. Si eres de los que sienten que tienen una vocación distinta a la que dicta el camino tradicional, este vídeo te va a tocar muy de cerca.Isabel Calvo no es una luchadora cualquiera. Fue matrícula CUM LAUDE en Biología, con un trabajo fijo, estable y muy bien remunerado. Tenía delante un futuro profesional brillante dentro del mundo académico y científico… pero algo dentro de ella no encajaba. Esa chispa, ese deseo de algo más, la llevó a tomar una decisión que muchos catalogarían de loca, pero que para ella fue liberadora: dejarlo todo para dedicarse al mundo del MMA profesional 🥋🔥.En este episodio nos cuenta cómo vivió esa transición: el miedo, la presión social, el "qué dirán", y también la increíble libertad de apostar por uno mismo. Isabel habla sin filtros sobre lo que significa empezar de cero en un mundo como el de los deportes de contacto siendo mujer, y cómo ha ido ganándose el respeto a base de esfuerzo, disciplina y pasión. También reflexionamos sobre la diferencia entre el éxito social y el éxito personal, y cómo encontrar tu camino muchas veces implica soltar todo lo que parecía seguro.#HistoriasQueInspiran #MMAFemenino #CambioDeVida
Queremos que este espacio sea mucho más que un simple podcast. Queremos leerte. ¿Tú también has sentido que estás atrapado en una vida que no te representa? ¿Qué opinas de la historia de Isabel? 💬 Deja tu comentario y cuéntanos si te atreverías a dar un giro tan radical como el suyo. Nos encanta leerte, debatir y construir una comunidad donde cada historia cuente.Si te ha gustado este vídeo, suscríbete a nuestro canal, activa la campanita 🔔 y acompáñanos cada semana con nuevas entrevistas, reflexiones y contenido exclusivo del mundo de los deportes de contacto. Cada suscripción es una forma de apoyar este proyecto y ayudarnos a llegar a más personas con historias que realmente importan.Y recuerda, si tú también estás buscando el coraje para dar un cambio en tu vida, no estás solo/a. Aquí estamos todos en la lucha. 👊

Hoy tenemos un episodio que va más allá del deporte. En este capítulo del podcast, nos acompaña Isabel Calvo, una mujer que decidió dejarlo todo para perseguir su sueño más salvaje. Una historia real, valiente e inspiradora que no solo habla de artes marciales mixtas, sino de tomar decisiones difíciles, de romper moldes y de luchar —literalmente— por una vida auténtica 💥. Si eres de los que sienten que tienen una vocación distinta a la que dicta el camino tradicional, este vídeo te va a tocar muy de cerca.

Isabel Calvo no es una luchadora cualquiera. Fue matrícula CUM LAUDE en Biología, con un trabajo fijo, estable y muy bien remunerado. Tenía delante un futuro profesional brillante dentro del mundo académico y científico… pero algo dentro de ella no encajaba. Esa chispa, ese deseo de algo más, la llevó a tomar una decisión que muchos catalogarían de loca, pero que para ella fue liberadora: dejarlo todo para dedicarse al mundo del MMA profesional 🥋🔥.

En este episodio nos cuenta cómo vivió esa transición: el miedo, la presión social, el "qué dirán", y también la increíble libertad de apostar por uno mismo. Isabel habla sin filtros sobre lo que significa empezar de cero en un mundo como el de los deportes de contacto siendo mujer, y cómo ha ido ganándose el respeto a base de esfuerzo, disciplina y pasión. También reflexionamos sobre la diferencia entre el éxito social y el éxito personal, y cómo encontrar tu camino muchas veces implica soltar todo lo que parecía seguro.

#HistoriasQueInspiran #MMAFemenino #CambioDeVida
Queremos que este espacio sea mucho más que un simple podcast. Queremos leerte. ¿Tú también has sentido que estás atrapado en una vida que no te representa? ¿Qué opinas de la historia de Isabel? 💬 Deja tu comentario y cuéntanos si te atreverías a dar un giro tan radical como el suyo. Nos encanta leerte, debatir y construir una comunidad donde cada historia cuente.

Si te ha gustado este vídeo, suscríbete a nuestro canal, activa la campanita 🔔 y acompáñanos cada semana con nuevas entrevistas, reflexiones y contenido exclusivo del mundo de los deportes de contacto. Cada suscripción es una forma de apoyar este proyecto y ayudarnos a llegar a más personas con historias que realmente importan.

Y recuerda, si tú también estás buscando el coraje para dar un cambio en tu vida, no estás solo/a. Aquí estamos todos en la lucha. 👊

9 1

YouTube Video UExHckUxTGJYUlh5Y1VoSjhNUldUdlRvaE9aNXF3UVV2TS45RjNFMDhGQ0Q2RkFCQTc1

Isabel Calvo #29 De bióloga a luchadora de MMA

Deporte de Contacto

¡Bienvenidos a un nuevo y apasionante episodio de DDC Deporte de Contacto! El podcast donde nos adentramos en las mentes, las historias y las estrategias de las figuras más relevantes del panorama de los deportes de contacto. Hoy tenemos el inmenso honor de sentarnos a charlar con una auténtica leyenda del tatami, un referente para miles de practicantes y un competidor de élite con una trayectoria impecable: el gran Jose Manuel Gallego "Mané", dos veces Campeón de Europa de Brazilian Jiu Jitsu. Preparaos para una hora cargada de lecciones, anécdotas y una profunda sabiduría sobre el arte suave y la mentalidad de un campeón.Adentrarse en la figura de Mané Gallego es hablar de dedicación, disciplina y una pasión desbordante por el tatami. No se llega a ser dos veces campeón de Europa por casualidad. Detrás de cada medalla hay miles de horas de entrenamiento, un estudio minucioso de la técnica y, sobre todo, una fortaleza mental a prueba de bombas. Mané representa los valores más puros de las artes marciales: el respeto, el sacrificio y la superación constante. Su dominio del #BJJ va más allá de lo físico; es una filosofía de vida que aplica dentro y fuera de la competición, convirtiéndolo no solo en un gran atleta, sino también en un maestro excepcional.En este episodio del podcast, Mané nos abre las puertas de su mente y nos regala una auténtica masterclass. Hablamos sin filtros sobre el camino del luchador, desde sus inicios hasta la conquista de la élite europea. Desgranamos su preparación para los grandes campeonatos, la importancia de la estrategia y el análisis del rival, cómo gestiona la presión en los momentos clave y cuál es su visión sobre la espectacular evolución del jiu jitsu en España y en el mundo. Si alguna vez te has preguntado qué se necesita para alcanzar la cima, las respuestas que encontrarás en esta charla no tienen desperdicio.Esta conversación es una joya para cualquier practicante, sin importar el cinturón que vistas, y para cualquier aficionado a los deportes de combate. Descubrirás los secretos de algunas de sus técnicas favoritas, su opinión sobre el debate Gi vs No-Gi y consejos de valor incalculable para mejorar tu propio juego. Es una oportunidad única para aprender de uno de los mejores, un referente del #JiuJitsu que ha llevado la bandera de nuestro país a lo más alto.¡Ahora te toca a ti! Este canal no sería nada sin esta increíble comunidad. Queremos que el debate y la conversación continúen en los comentarios. Después de escuchar a Mané, ¿cuál fue la lección o la anécdota que más te impactó? ¿Qué pregunta te habría gustado hacerle? Nos encantaría leer tu opinión y que compartas tus propias experiencias. ¡Construyamos juntos la mayor comunidad de deportes de contacto en español!Y por último, si disfrutas con este contenido y quieres asegurarte de no perderte ni una de nuestras futuras entrevistas y análisis con figuras de primer nivel de las #ArtesMarciales, solo puedes hacer una cosa: SUSCRÍBETE al canal ahora mismo. Pero no te quedes ahí, y esto es muy importante, ACTIVA LA CAMPANITA de notificaciones (🔔). De esta forma, YouTube te avisará en cuanto publiquemos nuevo contenido y serás el primero en disfrutarlo y participar en la conversación. Tu apoyo es fundamental para que podamos seguir trayendo a invitados de este calibre. ¡Gracias por estar ahí!

¡Bienvenidos a un nuevo y apasionante episodio de DDC Deporte de Contacto! El podcast donde nos adentramos en las mentes, las historias y las estrategias de las figuras más relevantes del panorama de los deportes de contacto. Hoy tenemos el inmenso honor de sentarnos a charlar con una auténtica leyenda del tatami, un referente para miles de practicantes y un competidor de élite con una trayectoria impecable: el gran Jose Manuel Gallego "Mané", dos veces Campeón de Europa de Brazilian Jiu Jitsu. Preparaos para una hora cargada de lecciones, anécdotas y una profunda sabiduría sobre el arte suave y la mentalidad de un campeón.

Adentrarse en la figura de Mané Gallego es hablar de dedicación, disciplina y una pasión desbordante por el tatami. No se llega a ser dos veces campeón de Europa por casualidad. Detrás de cada medalla hay miles de horas de entrenamiento, un estudio minucioso de la técnica y, sobre todo, una fortaleza mental a prueba de bombas. Mané representa los valores más puros de las artes marciales: el respeto, el sacrificio y la superación constante. Su dominio del #BJJ va más allá de lo físico; es una filosofía de vida que aplica dentro y fuera de la competición, convirtiéndolo no solo en un gran atleta, sino también en un maestro excepcional.

En este episodio del podcast, Mané nos abre las puertas de su mente y nos regala una auténtica masterclass. Hablamos sin filtros sobre el camino del luchador, desde sus inicios hasta la conquista de la élite europea. Desgranamos su preparación para los grandes campeonatos, la importancia de la estrategia y el análisis del rival, cómo gestiona la presión en los momentos clave y cuál es su visión sobre la espectacular evolución del jiu jitsu en España y en el mundo. Si alguna vez te has preguntado qué se necesita para alcanzar la cima, las respuestas que encontrarás en esta charla no tienen desperdicio.

Esta conversación es una joya para cualquier practicante, sin importar el cinturón que vistas, y para cualquier aficionado a los deportes de combate. Descubrirás los secretos de algunas de sus técnicas favoritas, su opinión sobre el debate Gi vs No-Gi y consejos de valor incalculable para mejorar tu propio juego. Es una oportunidad única para aprender de uno de los mejores, un referente del #JiuJitsu que ha llevado la bandera de nuestro país a lo más alto.

¡Ahora te toca a ti! Este canal no sería nada sin esta increíble comunidad. Queremos que el debate y la conversación continúen en los comentarios. Después de escuchar a Mané, ¿cuál fue la lección o la anécdota que más te impactó? ¿Qué pregunta te habría gustado hacerle? Nos encantaría leer tu opinión y que compartas tus propias experiencias. ¡Construyamos juntos la mayor comunidad de deportes de contacto en español!

Y por último, si disfrutas con este contenido y quieres asegurarte de no perderte ni una de nuestras futuras entrevistas y análisis con figuras de primer nivel de las #ArtesMarciales, solo puedes hacer una cosa: SUSCRÍBETE al canal ahora mismo. Pero no te quedes ahí, y esto es muy importante, ACTIVA LA CAMPANITA de notificaciones (🔔). De esta forma, YouTube te avisará en cuanto publiquemos nuevo contenido y serás el primero en disfrutarlo y participar en la conversación. Tu apoyo es fundamental para que podamos seguir trayendo a invitados de este calibre. ¡Gracias por estar ahí!

87 1

YouTube Video UExHckUxTGJYUlh5Y1VoSjhNUldUdlRvaE9aNXF3UVV2TS5CMEQ2Mjk5NTc3NDZFRUNB

Mané #28 El Bjj desde dentro

Deporte de Contacto

ENTREVISTA A CIPRI GÓMES – EL KICKBOXING GALLEGO DESDE DENTRO 🥊
En este nuevo episodio de nuestro podcast en Deporte de Contacto nos sentamos cara a cara con Cipriano Gómes, también conocido como Cipri Gómes, presidente de la Federación Gallega de Kickboxing, para hablar sin filtros sobre el presente y el futuro del Kick Boxing.🚨 Una entrevista sincera, directa y en ocasiones incómoda, pero absolutamente necesaria, en la que abordamos los aspectos menos visibles del funcionamiento interno de una federación deportiva: su gestión, sus desafíos, las críticas y también los logros conseguidos en los últimos años.⚡ Cómo es el día a día de un presidente de federación.
⚡ Cuáles son las prioridades reales para los clubes y competidores gallegos.
⚡ Qué papel juega Galicia en el desarrollo del Kickboxing, Muay Thai y K-1 a nivel nacional.
⚡ Su visión sobre la profesionalización del deporte y el talento joven.
⚡ Y sí, también hablamos de polémicas… porque no se esquivó ningún tema.🧠 Este episodio es una radiografía interna de lo que ocurre dentro del mundo federativo y cómo afecta directa o indirectamente a los luchadores, entrenadores, gimnasios y eventos en toda España.📣 Si alguna vez te preguntaste quién decide, cómo se decide y por qué, este vídeo te va a dar muchas respuestas.🎯 Dale al play, déjanos tu opinión en los comentarios, suscríbete y activa la 🔔 para no perderte ninguna de nuestras entrevistas.📲 Comparte este episodio con tus compañeros de equipo, entrenadores y amantes del deporte de contacto. ¡Aquí no hay maquillaje! Solo verdad y pasión por lo que hacemos.#fgkm #ciprigomes #deportecontacto

ENTREVISTA A CIPRI GÓMES – EL KICKBOXING GALLEGO DESDE DENTRO 🥊
En este nuevo episodio de nuestro podcast en Deporte de Contacto nos sentamos cara a cara con Cipriano Gómes, también conocido como Cipri Gómes, presidente de la Federación Gallega de Kickboxing, para hablar sin filtros sobre el presente y el futuro del Kick Boxing.

🚨 Una entrevista sincera, directa y en ocasiones incómoda, pero absolutamente necesaria, en la que abordamos los aspectos menos visibles del funcionamiento interno de una federación deportiva: su gestión, sus desafíos, las críticas y también los logros conseguidos en los últimos años.

⚡ Cómo es el día a día de un presidente de federación.
⚡ Cuáles son las prioridades reales para los clubes y competidores gallegos.
⚡ Qué papel juega Galicia en el desarrollo del Kickboxing, Muay Thai y K-1 a nivel nacional.
⚡ Su visión sobre la profesionalización del deporte y el talento joven.
⚡ Y sí, también hablamos de polémicas… porque no se esquivó ningún tema.

🧠 Este episodio es una radiografía interna de lo que ocurre dentro del mundo federativo y cómo afecta directa o indirectamente a los luchadores, entrenadores, gimnasios y eventos en toda España.

📣 Si alguna vez te preguntaste quién decide, cómo se decide y por qué, este vídeo te va a dar muchas respuestas.

🎯 Dale al play, déjanos tu opinión en los comentarios, suscríbete y activa la 🔔 para no perderte ninguna de nuestras entrevistas.

📲 Comparte este episodio con tus compañeros de equipo, entrenadores y amantes del deporte de contacto. ¡Aquí no hay maquillaje! Solo verdad y pasión por lo que hacemos.

#fgkm #ciprigomes #deportecontacto

36 2

YouTube Video UExHckUxTGJYUlh5Y1VoSjhNUldUdlRvaE9aNXF3UVV2TS4zRDBDOEZDOUM0MDY5NEEz

Cipri Gomes #27 Presidente de la Federación Gallega de Kickboxing

Deporte de Contacto

EDYE RUIZ: LA VIDA DETRÁS DEL GUERRERO – Entrevista exclusiva desde Black Panther Madrid 🥊🔥En este nuevo episodio de nuestro podcast, nos adentramos en la historia de uno de los luchadores más auténticos y respetados del panorama español e internacional: EDYE RUIZ, el hispano-dominicano que ha hecho historia en el ring y fuera de él.Grabado en el emblemático gimnasio Black Panther de Madrid, uno de los templos más reconocidos del deporte de contacto en España, esta charla íntima y poderosa nos lleva por los caminos menos conocidos de un campeón que ha enfrentado la vida con los puños, pero también con el alma 💥.🇩🇴 Desde sus orígenes humildes hasta convertirse en referente del K-1, el kickboxing y las artes marciales mixtas, Edye comparte con nosotros momentos inolvidables, batallas personales, enseñanzas de vida y su visión del deporte como herramienta de transformación y crecimiento personal.💬 En esta entrevista descubrirás:⚡ Cómo se forja el carácter de un verdadero guerrero.
⚡ Qué papel han jugado la familia, el sacrificio y la disciplina en su trayectoria.
⚡ La evolución del deporte de contacto en España vista desde dentro.
⚡ Su compromiso social en la lucha contra el acoso escolar y la violencia de género.
⚡ Qué significa ser un referente para las nuevas generaciones.Esta entrevista va mucho más allá de una carrera deportiva: es un testimonio sobre identidad, esfuerzo y propósito.
Edye Ruiz inspira, emociona y desafía a quien lo escucha a dar lo mejor de sí mismo en cualquier ámbito de la vida.📺 Si te apasionan las artes marciales, las historias de superación y el alma real que hay detrás de cada combate, no puedes perderte este episodio.👇 DALE AL PLAY y SUMÉRGETE en la historia de uno de los grandes.
🔔 SUSCRÍBETE al canal para más contenido exclusivo sobre deporte de contacto, entrevistas sinceras y lecciones de vida que dejan huella.🗣️ ¿Conocías a Edye Ruiz? ¿Qué parte de su historia te impactó más? ¡Déjanos tu comentario!
📲 Comparte este vídeo con quien necesita una dosis de motivación o inspiración real.
Esto es solo el comienzo. Aquí se respira auténtico DEPORTE DE CONTACTO.

EDYE RUIZ: LA VIDA DETRÁS DEL GUERRERO – Entrevista exclusiva desde Black Panther Madrid 🥊🔥

En este nuevo episodio de nuestro podcast, nos adentramos en la historia de uno de los luchadores más auténticos y respetados del panorama español e internacional: EDYE RUIZ, el hispano-dominicano que ha hecho historia en el ring y fuera de él.

Grabado en el emblemático gimnasio Black Panther de Madrid, uno de los templos más reconocidos del deporte de contacto en España, esta charla íntima y poderosa nos lleva por los caminos menos conocidos de un campeón que ha enfrentado la vida con los puños, pero también con el alma 💥.

🇩🇴 Desde sus orígenes humildes hasta convertirse en referente del K-1, el kickboxing y las artes marciales mixtas, Edye comparte con nosotros momentos inolvidables, batallas personales, enseñanzas de vida y su visión del deporte como herramienta de transformación y crecimiento personal.

💬 En esta entrevista descubrirás:

⚡ Cómo se forja el carácter de un verdadero guerrero.
⚡ Qué papel han jugado la familia, el sacrificio y la disciplina en su trayectoria.
⚡ La evolución del deporte de contacto en España vista desde dentro.
⚡ Su compromiso social en la lucha contra el acoso escolar y la violencia de género.
⚡ Qué significa ser un referente para las nuevas generaciones.

Esta entrevista va mucho más allá de una carrera deportiva: es un testimonio sobre identidad, esfuerzo y propósito.
Edye Ruiz inspira, emociona y desafía a quien lo escucha a dar lo mejor de sí mismo en cualquier ámbito de la vida.

📺 Si te apasionan las artes marciales, las historias de superación y el alma real que hay detrás de cada combate, no puedes perderte este episodio.

👇 DALE AL PLAY y SUMÉRGETE en la historia de uno de los grandes.
🔔 SUSCRÍBETE al canal para más contenido exclusivo sobre deporte de contacto, entrevistas sinceras y lecciones de vida que dejan huella.

🗣️ ¿Conocías a Edye Ruiz? ¿Qué parte de su historia te impactó más? ¡Déjanos tu comentario!
📲 Comparte este vídeo con quien necesita una dosis de motivación o inspiración real.
Esto es solo el comienzo. Aquí se respira auténtico DEPORTE DE CONTACTO.

90 3

YouTube Video UExHckUxTGJYUlh5Y1VoSjhNUldUdlRvaE9aNXF3UVV2TS41QUZGQTY5OTE4QTREQUU4

Edye Ruiz " La Sombra " #26 La vida de un mercenario del ring

Deporte de Contacto

EL ANTES Y EL DESPUÉS DE UN CAMPEÓN – con Rubén Rondón 🥊Antes de nada, queremos disculparnos por el audio del vídeo, porque una de las pistas de audio no se grabó bien y tuvimos que para no perder este contenido tan maravilloso con un buen amigo, forzar un poquito el tema del audio, espero que nos lo tengáis en cuenta, porque es un podcast tremendamente fresco y lleno de esencia que no podíamos perderHoy en el canal celebramos el episodio 25 de nuestro podcast con un invitado que encarna la superación, la disciplina y la ambición sin límites. En esta entrega, conversamos con Rubén Rondón, conocido como "El Aniquilador", bicampeón mundial de Muay Thai y K-1, y siete veces campeón de España en disciplinas como Muay Thai, Kickboxing y MMA.Desde sus inicios en Valladolid, donde enfrentó desafíos personales como el acoso escolar y dificultades familiares, hasta su ascenso en Madrid como figura destacada en las artes marciales, Rubén ha demostrado una resiliencia y determinación ejemplares.💬 En este episodio descubrirás:⚡ Cómo el deporte se convirtió en su vía de escape y superación personal.
⚡ Los momentos clave que marcaron su transición de amateur a profesional.
⚡ Su enfoque mental y físico para mantenerse en la élite del combate.
⚡ Sus aspiraciones más allá del ring, incluyendo su interés en la actuación y la moda.🚨 Una conversación sincera y profunda con un luchador que ha transformado cada golpe recibido en una lección de vida. Rubén Rondón no solo pelea en el ring; también inspira fuera de él.🎯 Si te apasionan las historias de lucha, perseverancia y éxito, este episodio es para ti. Rubén te motivará a enfrentar tus propios desafíos con valentía y determinación.👉 DALE AL PLAY y SUSCRÍBETE al canal para más contenido auténtico y motivador.Aquí compartimos historias reales de quienes han convertido la adversidad en fortaleza.
Aquí celebramos el verdadero espíritu del DEPORTE DE CONTACTO.💬 ¿Conocías la historia de Rubén? ¿Qué parte del podcast te impactó más? ¡Déjanos tu comentario!
📲 Comparte este episodio con amigos, compañeros de entrenamiento o cualquier persona que necesite una dosis de inspiración.🔔 Activa la campanita para no perderte nuestras próximas entrevistas.
¡Esto es solo el comienzo!

EL ANTES Y EL DESPUÉS DE UN CAMPEÓN – con Rubén Rondón 🥊

Antes de nada, queremos disculparnos por el audio del vídeo, porque una de las pistas de audio no se grabó bien y tuvimos que para no perder este contenido tan maravilloso con un buen amigo, forzar un poquito el tema del audio, espero que nos lo tengáis en cuenta, porque es un podcast tremendamente fresco y lleno de esencia que no podíamos perder

Hoy en el canal celebramos el episodio 25 de nuestro podcast con un invitado que encarna la superación, la disciplina y la ambición sin límites. En esta entrega, conversamos con Rubén Rondón, conocido como "El Aniquilador", bicampeón mundial de Muay Thai y K-1, y siete veces campeón de España en disciplinas como Muay Thai, Kickboxing y MMA.

Desde sus inicios en Valladolid, donde enfrentó desafíos personales como el acoso escolar y dificultades familiares, hasta su ascenso en Madrid como figura destacada en las artes marciales, Rubén ha demostrado una resiliencia y determinación ejemplares.

💬 En este episodio descubrirás:

⚡ Cómo el deporte se convirtió en su vía de escape y superación personal.
⚡ Los momentos clave que marcaron su transición de amateur a profesional.
⚡ Su enfoque mental y físico para mantenerse en la élite del combate.
⚡ Sus aspiraciones más allá del ring, incluyendo su interés en la actuación y la moda.

🚨 Una conversación sincera y profunda con un luchador que ha transformado cada golpe recibido en una lección de vida. Rubén Rondón no solo pelea en el ring; también inspira fuera de él.

🎯 Si te apasionan las historias de lucha, perseverancia y éxito, este episodio es para ti. Rubén te motivará a enfrentar tus propios desafíos con valentía y determinación.

👉 DALE AL PLAY y SUSCRÍBETE al canal para más contenido auténtico y motivador.

Aquí compartimos historias reales de quienes han convertido la adversidad en fortaleza.
Aquí celebramos el verdadero espíritu del DEPORTE DE CONTACTO.

💬 ¿Conocías la historia de Rubén? ¿Qué parte del podcast te impactó más? ¡Déjanos tu comentario!
📲 Comparte este episodio con amigos, compañeros de entrenamiento o cualquier persona que necesite una dosis de inspiración.

🔔 Activa la campanita para no perderte nuestras próximas entrevistas.
¡Esto es solo el comienzo!

5 0

YouTube Video UExHckUxTGJYUlh5Y1VoSjhNUldUdlRvaE9aNXF3UVV2TS43NDhFRTgwOTRERTU4Rjg3

Ruben Rondon #25 El éxito desde cerca

Deporte de Contacto

LA FUERZA DE UNA CAMPEONA – con Yaiza Bam Bam 🥊Hoy en el canal te traemos un episodio de los que dejan huella. En esta nueva entrega del podcast, hablamos con una auténtica guerrera, una referente del Muay Thai a nivel mundial y una mujer que lo ha demostrado todo dentro y fuera del ring. 🔥👑 Yaiza Bam Bam es campeona del mundo de Muay Thai y una de las atletas más respetadas y temidas en el circuito profesional. Su estilo es tan técnico como contundente. Precisión, elegancia, explosividad… y una mentalidad de acero que la ha llevado a lo más alto. Yaiza no solo golpea fuerte, también habla con verdad, con humildad y con un respeto absoluto por este deporte que tanto ama.#muaythai #campeonadelmundo #deportedecontacto💬 En este episodio vas a conocer:⚡ Cómo empezó su camino en el Muay Thai y qué la enganchó desde el primer día.
⚡ Los desafíos personales y profesionales que ha superado hasta llegar a lo más alto.
⚡ La exigencia de ser campeona mundial y el precio del éxito.
⚡ Su rutina de entrenamiento, cómo se prepara mentalmente y qué significa para ella la disciplina.
⚡ Su visión del Muay Thai como estilo de vida y su mensaje para las nuevas generaciones de luchadores.🚨 Este episodio está cargado de verdad. Una conversación directa, sin adornos, con una luchadora que lo ha vivido todo y que sigue entrenando como si empezara mañana. Te va a inspirar, te va a motivar… y te va a emocionar. 💥🎯 Si amas las artes marciales, si respetas el esfuerzo, si sueñas con ser el mejor… no te puedes perder esta charla. Yaiza Bam Bam te va a volar la cabeza y te va a dejar con ganas de entrenar más fuerte que nunca.👉 DALE AL PLAY, disfruta de esta pedazo de entrevista y SUSCRÍBETE al canal si quieres más contenido auténtico, sin filtros, con protagonistas reales.Aquí hablamos de verdad, con los que pisan fuerte el ring.
Aquí se respira respeto, sudor, técnica y corazón.
Aquí está el verdadero DEPORTE DE CONTACTO.💬 ¿Ya conocías a Yaiza? ¿Qué parte del podcast te impactó más? Cuéntanos en comentarios, ¡leemos todo!
📲 Comparte este vídeo con tu gente del gimnasio, con tu equipo o con cualquier amante del Muay Thai.🔔 Activa la campanita para no perderte ni un solo episodio.
Esto no ha hecho más que empezar…

LA FUERZA DE UNA CAMPEONA – con Yaiza Bam Bam 🥊

Hoy en el canal te traemos un episodio de los que dejan huella. En esta nueva entrega del podcast, hablamos con una auténtica guerrera, una referente del Muay Thai a nivel mundial y una mujer que lo ha demostrado todo dentro y fuera del ring. 🔥

👑 Yaiza Bam Bam es campeona del mundo de Muay Thai y una de las atletas más respetadas y temidas en el circuito profesional. Su estilo es tan técnico como contundente. Precisión, elegancia, explosividad… y una mentalidad de acero que la ha llevado a lo más alto. Yaiza no solo golpea fuerte, también habla con verdad, con humildad y con un respeto absoluto por este deporte que tanto ama.

#muaythai #campeonadelmundo #deportedecontacto

💬 En este episodio vas a conocer:

⚡ Cómo empezó su camino en el Muay Thai y qué la enganchó desde el primer día.
⚡ Los desafíos personales y profesionales que ha superado hasta llegar a lo más alto.
⚡ La exigencia de ser campeona mundial y el precio del éxito.
⚡ Su rutina de entrenamiento, cómo se prepara mentalmente y qué significa para ella la disciplina.
⚡ Su visión del Muay Thai como estilo de vida y su mensaje para las nuevas generaciones de luchadores.

🚨 Este episodio está cargado de verdad. Una conversación directa, sin adornos, con una luchadora que lo ha vivido todo y que sigue entrenando como si empezara mañana. Te va a inspirar, te va a motivar… y te va a emocionar. 💥

🎯 Si amas las artes marciales, si respetas el esfuerzo, si sueñas con ser el mejor… no te puedes perder esta charla. Yaiza Bam Bam te va a volar la cabeza y te va a dejar con ganas de entrenar más fuerte que nunca.

👉 DALE AL PLAY, disfruta de esta pedazo de entrevista y SUSCRÍBETE al canal si quieres más contenido auténtico, sin filtros, con protagonistas reales.

Aquí hablamos de verdad, con los que pisan fuerte el ring.
Aquí se respira respeto, sudor, técnica y corazón.
Aquí está el verdadero DEPORTE DE CONTACTO.

💬 ¿Ya conocías a Yaiza? ¿Qué parte del podcast te impactó más? Cuéntanos en comentarios, ¡leemos todo!
📲 Comparte este vídeo con tu gente del gimnasio, con tu equipo o con cualquier amante del Muay Thai.

🔔 Activa la campanita para no perderte ni un solo episodio.
Esto no ha hecho más que empezar…

33 1

YouTube Video UExHckUxTGJYUlh5Y1VoSjhNUldUdlRvaE9aNXF3UVV2TS44Mjc5REFBRUE2MTdFRDU0

Yaiza Bam Bam #24 De Campeona a entrenadora

Deporte de Contacto

EL FUTURO ES AHORA – con Ali Chamorro y Hugo Sánchez 🥊Hoy te traemos un episodio que rebosa energía, talento y futuro. En esta entrega de nuestro podcast nos sentamos con dos jóvenes prodigios de los deportes de contacto, dos guerreros que, a pesar de su corta edad, ya están dejando huella a nivel mundial. ¡Y lo mejor es que esto solo es el principio! 🔥👑 Ali Chamorro, con solo 16 años, ya puede presumir de ser cuatro veces campeona del mundo de Muay Thai. Con una sonrisa que desarma y una pegada que asusta, esta luchadora es un verdadero portento físico y mental. Una atleta imparable que ha demostrado que la edad no es un límite cuando el trabajo, la disciplina y el amor por el ring van por delante.
#muaythai #campeonesdelmundo #deportedecontacto🌍 Hugo Sánchez, con solo 16 años también, acaba de debutar como profesional en Tailandia, el mismísimo templo del Muay Thai. Este joven peleador español ha cruzado fronteras, literalmente, para cumplir su sueño y medirse con los mejores del mundo. Técnica, valentía y un corazón gigante en cada round.🔍 En este episodio vas a descubrir:⚡ Cómo empezó su pasión por las artes marciales.
⚡ Qué significa ser campeón del mundo con menos de 18 años.
⚡ El sacrificio detrás de cada trofeo, cada corte de peso, cada madrugón.
⚡ La mentalidad que se necesita para competir al más alto nivel siendo aún adolescente.
⚡ Sus objetivos, sueños, entrenamientos, y cómo viven el deporte día a día.🚨 Este podcast es pura inspiración. Dos jóvenes que ya son referentes, que respiran respeto, humildad y fuego competitivo. Una charla cercana, sincera, potente... de las que te ponen las pilas. 💥🎯 Si te apasionan las artes marciales, si entrenas, si compites, si sueñas con ser campeón... este episodio es para ti. Te vas a emocionar, motivar y, sobre todo, vas a flipar con estos dos cracks.DALE AL PLAY, disfruta de la entrevista, y suscríbete al canal para no perderte más historias como esta.
Aquí hablamos de verdad, con los que están en el tatami, en la jaula o sobre el ring.
Aquí no hay filtros, solo pasión.💬 Déjanos en comentarios: ¿Ya conocías a Ali y a Hugo? ¿Qué te parece su camino hasta ahora?
💌 Comparte este episodio con tu gente del gimnasio, de clase o tus amigos del barrio. ¡Esto hay que verlo!🚨 Y recuerda: esto solo acaba de empezar...🔔 Activa la campanita para no perderte nada del mundo del DEPORTE DE CONTACTO

EL FUTURO ES AHORA – con Ali Chamorro y Hugo Sánchez 🥊

Hoy te traemos un episodio que rebosa energía, talento y futuro. En esta entrega de nuestro podcast nos sentamos con dos jóvenes prodigios de los deportes de contacto, dos guerreros que, a pesar de su corta edad, ya están dejando huella a nivel mundial. ¡Y lo mejor es que esto solo es el principio! 🔥

👑 Ali Chamorro, con solo 16 años, ya puede presumir de ser cuatro veces campeona del mundo de Muay Thai. Con una sonrisa que desarma y una pegada que asusta, esta luchadora es un verdadero portento físico y mental. Una atleta imparable que ha demostrado que la edad no es un límite cuando el trabajo, la disciplina y el amor por el ring van por delante.
#muaythai #campeonesdelmundo #deportedecontacto

🌍 Hugo Sánchez, con solo 16 años también, acaba de debutar como profesional en Tailandia, el mismísimo templo del Muay Thai. Este joven peleador español ha cruzado fronteras, literalmente, para cumplir su sueño y medirse con los mejores del mundo. Técnica, valentía y un corazón gigante en cada round.

🔍 En este episodio vas a descubrir:

⚡ Cómo empezó su pasión por las artes marciales.
⚡ Qué significa ser campeón del mundo con menos de 18 años.
⚡ El sacrificio detrás de cada trofeo, cada corte de peso, cada madrugón.
⚡ La mentalidad que se necesita para competir al más alto nivel siendo aún adolescente.
⚡ Sus objetivos, sueños, entrenamientos, y cómo viven el deporte día a día.

🚨 Este podcast es pura inspiración. Dos jóvenes que ya son referentes, que respiran respeto, humildad y fuego competitivo. Una charla cercana, sincera, potente... de las que te ponen las pilas. 💥

🎯 Si te apasionan las artes marciales, si entrenas, si compites, si sueñas con ser campeón... este episodio es para ti. Te vas a emocionar, motivar y, sobre todo, vas a flipar con estos dos cracks.

DALE AL PLAY, disfruta de la entrevista, y suscríbete al canal para no perderte más historias como esta.
Aquí hablamos de verdad, con los que están en el tatami, en la jaula o sobre el ring.
Aquí no hay filtros, solo pasión.

💬 Déjanos en comentarios: ¿Ya conocías a Ali y a Hugo? ¿Qué te parece su camino hasta ahora?
💌 Comparte este episodio con tu gente del gimnasio, de clase o tus amigos del barrio. ¡Esto hay que verlo!

🚨 Y recuerda: esto solo acaba de empezar...

🔔 Activa la campanita para no perderte nada del mundo del DEPORTE DE CONTACTO

340 4

YouTube Video UExHckUxTGJYUlh5Y1VoSjhNUldUdlRvaE9aNXF3UVV2TS5DMkU4NTY1QUFGQTYwMDE3

Ali Chamorro y Hugo Sánchez #23 Niños prodigio del Muay Thai

Deporte de Contacto

De Policía Militar a Líder del Kickboxing | La Historia Real de Antonio Ricobaldi (WKA España)Deporte de Contacto presenta: UNA VIDA DE PELÍCULA – con Antonio Ricobaldi, presidente de WKA España 🇪🇸Prepárate para escuchar una historia que lo tiene TODO: lucha, superación, errores, redención… ¡y mucho, MUCHO corazón!
En este episodio totalmente transgresor, nos sentamos con Antonio Ricobaldi, un verdadero veterano de las artes marciales y actual presidente de WKA España (World Kickboxing and Karate Association), para hablar sin filtros y a fondo sobre su vida, sus inicios en las artes marciales, y el camino que lo llevó de ser policía militar... a enfrentarse a problemas serios con la justicia.💥 No es la típica entrevista. Es un viaje real, crudo y directo al alma de un hombre que ha vivido más vidas que muchos de nosotros.
Aquí no hay postureo: hay verdad, hay calle, hay disciplina... y hay caída y resurgir.👊 ¿Qué vas a encontrar en este episodio?Cómo Antonio comenzó en las artes marciales y qué lo enganchó desde el primer día.Su etapa como policía militar, y cómo vivió esa experiencia desde dentro.El giro inesperado de su vida: errores, decisiones difíciles y consecuencias reales.La transformación que lo llevó a convertirse en una figura clave en el mundo del kickboxing español.Reflexiones brutales sobre la vida, el honor, la segunda oportunidad... y lo que de verdad importa.🎧 Este no es un podcast más. Es una lección de vida disfrazada de entrevista, con momentos intensos, anécdotas sorprendentes y muchas enseñanzas para los que vivimos el deporte de contacto como una forma de vida.⚠️ ADVERTENCIA: Este podcast puede hacerte replantear tu camino. No es para tibios.
💯 Si te mola el contenido REAL, sin maquillaje y lleno de inspiración, este episodio te va a dejar pegado a la pantalla.🔴 DALE AL PLAY, FLIPA, Y COMENTA QUÉ TE HA PARECIDO.
💬 ¿Ya conocías a Antonio Ricobaldi? ¿Qué opinas de su historia? ¡Leemos todo!SUSCRÍBETE al canal para no perderte ninguna charla, ninguna historia, ningún detalle del mundo del DEPORTE DE CONTACTO 🥋🥊
🎯 Estamos trayendo a los protagonistas reales, los que tienen algo que contar. Y esto no ha hecho más que empezar...🔔 Activa la campanita para enterarte de los próximos episodios antes que nadie.
📲 Comparte este vídeo con tu gente del gimnasio, del dojo, del barrio… ¡Que corra la voz!

De Policía Militar a Líder del Kickboxing | La Historia Real de Antonio Ricobaldi (WKA España)

Deporte de Contacto presenta: UNA VIDA DE PELÍCULA – con Antonio Ricobaldi, presidente de WKA España 🇪🇸

Prepárate para escuchar una historia que lo tiene TODO: lucha, superación, errores, redención… ¡y mucho, MUCHO corazón!
En este episodio totalmente transgresor, nos sentamos con Antonio Ricobaldi, un verdadero veterano de las artes marciales y actual presidente de WKA España (World Kickboxing and Karate Association), para hablar sin filtros y a fondo sobre su vida, sus inicios en las artes marciales, y el camino que lo llevó de ser policía militar... a enfrentarse a problemas serios con la justicia.

💥 No es la típica entrevista. Es un viaje real, crudo y directo al alma de un hombre que ha vivido más vidas que muchos de nosotros.
Aquí no hay postureo: hay verdad, hay calle, hay disciplina... y hay caída y resurgir.

👊 ¿Qué vas a encontrar en este episodio?

Cómo Antonio comenzó en las artes marciales y qué lo enganchó desde el primer día.

Su etapa como policía militar, y cómo vivió esa experiencia desde dentro.

El giro inesperado de su vida: errores, decisiones difíciles y consecuencias reales.

La transformación que lo llevó a convertirse en una figura clave en el mundo del kickboxing español.

Reflexiones brutales sobre la vida, el honor, la segunda oportunidad... y lo que de verdad importa.

🎧 Este no es un podcast más. Es una lección de vida disfrazada de entrevista, con momentos intensos, anécdotas sorprendentes y muchas enseñanzas para los que vivimos el deporte de contacto como una forma de vida.

⚠️ ADVERTENCIA: Este podcast puede hacerte replantear tu camino. No es para tibios.
💯 Si te mola el contenido REAL, sin maquillaje y lleno de inspiración, este episodio te va a dejar pegado a la pantalla.

🔴 DALE AL PLAY, FLIPA, Y COMENTA QUÉ TE HA PARECIDO.
💬 ¿Ya conocías a Antonio Ricobaldi? ¿Qué opinas de su historia? ¡Leemos todo!

SUSCRÍBETE al canal para no perderte ninguna charla, ninguna historia, ningún detalle del mundo del DEPORTE DE CONTACTO 🥋🥊
🎯 Estamos trayendo a los protagonistas reales, los que tienen algo que contar. Y esto no ha hecho más que empezar...

🔔 Activa la campanita para enterarte de los próximos episodios antes que nadie.
📲 Comparte este vídeo con tu gente del gimnasio, del dojo, del barrio… ¡Que corra la voz!

361 22

YouTube Video UExHckUxTGJYUlh5Y1VoSjhNUldUdlRvaE9aNXF3UVV2TS4yQUE2Q0JEMTk4NTM3RTZC

Antonio Ricobaldi #22 Rompiendo barreras en la lucha

Deporte de Contacto

#21 Cristina Parra: Voces que golpean tan fuerte como un puñoEn el mundo de los deportes de contacto, hay peleadores… y hay quienes cuentan sus historias con la misma intensidad y pasión. En este nuevo episodio de DDC – Deporte de Contacto, tenemos el privilegio de charlar con Cristina Parra, periodista del diario AS, especializada en MMA y una de las voces más respetadas del periodismo deportivo en habla hispana.Cristina no solo cubre combates: los vive. Con su mirada aguda, su criterio firme y una sensibilidad única, ha sabido acercar al gran público la realidad del octágono y el corazón de los luchadores que pisan la jaula. Su trabajo ha dado visibilidad a una comunidad creciente, y su compromiso con el deporte va mucho más allá del teclado.Cristina Parra: La periodista que pelea con palabras
Desde los grandes eventos internacionales hasta las historias más invisibles del circuito nacional, Cristina ha sabido poner foco en lo que realmente importa. Nos cuenta cómo se prepara para cubrir una pelea, qué se siente narrar un KO histórico en directo y cómo mantiene el equilibrio entre emoción, ética y objetividad.En esta charla, descubrimos su camino en el mundo del periodismo, los obstáculos de informar en un deporte tradicionalmente masculino, y cómo ha logrado hacerse un hueco con voz propia, sin concesiones y con mucho respeto.Periodismo de verdad, desde dentro del combate
Cristina habla de lo que no se ve: el backstage de los eventos, las emociones de los luchadores antes y después del combate, y la responsabilidad de contar la verdad con profundidad. Nos comparte su visión sobre el futuro del MMA en España, el papel de las mujeres en el deporte de contacto y la importancia de narrar desde la pasión pero con cabeza.También reflexionamos sobre el poder del periodismo en el crecimiento de los deportes de combate, el reto de profesionalizar la cobertura mediática y el valor de dar voz a quienes todavía no tienen nombre, pero sí mucho que contar.Más que deporte: una conversación honesta, valiente y necesaria
Este episodio no solo es una clase de periodismo. Es una conversación con una mujer que vive el deporte de contacto desde dentro, que lo siente, lo defiende y lo eleva con cada palabra. Cristina Parra no solo informa: inspira.DDC – Deporte de Contacto: Donde las historias pegan fuerte
En DDC, seguimos creyendo que detrás de cada golpe hay una historia, y que detrás de cada historia hay una lección. Con personas como Cristina, reafirmamos nuestro compromiso de dar voz a quienes hacen grande este deporte, dentro y fuera del ring.Únete a la conversación
Si amas el deporte, las historias reales y la gente que lucha con todo lo que tiene, este episodio te va a atrapar.Suscríbete, comparte, y sé parte de una comunidad que vibra con cada palabra y cada round.📌 Escucha a Cristina Parra en primera persona y descubre cómo se cuenta un combate cuando se vive con alma, respeto y profesionalidad.🎙️ Dale play y acompáñanos en este nuevo episodio.
Esto es DDC.

#21 Cristina Parra: Voces que golpean tan fuerte como un puño

En el mundo de los deportes de contacto, hay peleadores… y hay quienes cuentan sus historias con la misma intensidad y pasión. En este nuevo episodio de DDC – Deporte de Contacto, tenemos el privilegio de charlar con Cristina Parra, periodista del diario AS, especializada en MMA y una de las voces más respetadas del periodismo deportivo en habla hispana.

Cristina no solo cubre combates: los vive. Con su mirada aguda, su criterio firme y una sensibilidad única, ha sabido acercar al gran público la realidad del octágono y el corazón de los luchadores que pisan la jaula. Su trabajo ha dado visibilidad a una comunidad creciente, y su compromiso con el deporte va mucho más allá del teclado.

Cristina Parra: La periodista que pelea con palabras
Desde los grandes eventos internacionales hasta las historias más invisibles del circuito nacional, Cristina ha sabido poner foco en lo que realmente importa. Nos cuenta cómo se prepara para cubrir una pelea, qué se siente narrar un KO histórico en directo y cómo mantiene el equilibrio entre emoción, ética y objetividad.

En esta charla, descubrimos su camino en el mundo del periodismo, los obstáculos de informar en un deporte tradicionalmente masculino, y cómo ha logrado hacerse un hueco con voz propia, sin concesiones y con mucho respeto.

Periodismo de verdad, desde dentro del combate
Cristina habla de lo que no se ve: el backstage de los eventos, las emociones de los luchadores antes y después del combate, y la responsabilidad de contar la verdad con profundidad. Nos comparte su visión sobre el futuro del MMA en España, el papel de las mujeres en el deporte de contacto y la importancia de narrar desde la pasión pero con cabeza.

También reflexionamos sobre el poder del periodismo en el crecimiento de los deportes de combate, el reto de profesionalizar la cobertura mediática y el valor de dar voz a quienes todavía no tienen nombre, pero sí mucho que contar.

Más que deporte: una conversación honesta, valiente y necesaria
Este episodio no solo es una clase de periodismo. Es una conversación con una mujer que vive el deporte de contacto desde dentro, que lo siente, lo defiende y lo eleva con cada palabra. Cristina Parra no solo informa: inspira.

DDC – Deporte de Contacto: Donde las historias pegan fuerte
En DDC, seguimos creyendo que detrás de cada golpe hay una historia, y que detrás de cada historia hay una lección. Con personas como Cristina, reafirmamos nuestro compromiso de dar voz a quienes hacen grande este deporte, dentro y fuera del ring.

Únete a la conversación
Si amas el deporte, las historias reales y la gente que lucha con todo lo que tiene, este episodio te va a atrapar.

Suscríbete, comparte, y sé parte de una comunidad que vibra con cada palabra y cada round.

📌 Escucha a Cristina Parra en primera persona y descubre cómo se cuenta un combate cuando se vive con alma, respeto y profesionalidad.

🎙️ Dale play y acompáñanos en este nuevo episodio.
Esto es DDC.

180 1

YouTube Video UExHckUxTGJYUlh5Y1VoSjhNUldUdlRvaE9aNXF3UVV2TS5DQ0MyQ0Y4Mzg0M0VGOEYw

Cristina Parra #21 La belleza cerca de los cuadrilateros

Deporte de Contacto

#20 Antonio Orden: Sangre, disciplina y el alma de un campeón del mundoEn el mundo del Muay Thai, hay luchadores… y hay guerreros que marcan una era. En este episodio inolvidable de DDC – Deporte de Contacto, nos sentamos frente a frente con Antonio Orden, campeón del mundo y uno de los nombres más respetados y admirados en el universo de los deportes de contacto.Con humildad, claridad y una intensidad que traspasa el micrófono, Antonio nos lleva por el camino que lo transformó en leyenda: desde sus inicios en el gimnasio hasta conquistar el título mundial, pasando por sacrificios personales, caídas duras y una mentalidad inquebrantable.Antonio Orden: El luchador que nunca negocia su esfuerzo
Natural de España, Antonio encontró en el Muay Thai no solo un deporte, sino un propósito de vida. Su disciplina férrea, su ética de trabajo y su capacidad para mantenerse firme ante cualquier adversidad lo han convertido en un referente para jóvenes peleadores de todo el país.Hablamos con él sobre lo que significa ser campeón, lo que no se ve detrás de cada victoria, y cómo se gestiona la presión de representar a toda una comunidad en el más alto nivel del combate profesional. También profundizamos en su filosofía personal, su visión del Muay Thai como camino de vida, y los valores que lo mantienen firme dentro y fuera del ring.Una conversación cruda, real y llena de enseñanza
En este episodio, Antonio comparte sus rutinas, su preparación física y mental, y nos abre el corazón con momentos que marcan su historia: la gloria del título mundial, las derrotas que lo enseñaron más que cualquier victoria, y su papel como mentor e inspiración para la nueva generación de luchadores.El alma del Muay Thai, contada por uno de los grandes
Este episodio va más allá del deporte. Es una lección de vida sobre esfuerzo, humildad y mentalidad. Porque Antonio Orden no solo pelea con el cuerpo: pelea con el corazón, con el alma y con la convicción de que cada día se lucha para ser mejor.DDC – Deporte de Contacto: donde el combate es solo el comienzo
En DDC, creemos que cada luchador tiene una historia que merece ser contada. Con invitados como Antonio Orden, demostramos que el verdadero combate se libra dentro de uno mismo. Y que el deporte de contacto es, más que un espectáculo, una forma de vida.Únete a la comunidad DDC
Si te apasionan las historias reales, los valores del deporte y el alma de quienes luchan de verdad, este episodio es para ti. Suscríbete, comenta y comparte este viaje de coraje, entrega y autenticidad.📌 Escucha a Antonio Orden en primera persona y entiende por qué es mucho más que un campeón: es un símbolo de lucha, respeto y honor.🎙️ Dale play, suscríbete y acompáñanos en este nuevo episodio. ¡Esto es DDC!

#20 Antonio Orden: Sangre, disciplina y el alma de un campeón del mundo

En el mundo del Muay Thai, hay luchadores… y hay guerreros que marcan una era. En este episodio inolvidable de DDC – Deporte de Contacto, nos sentamos frente a frente con Antonio Orden, campeón del mundo y uno de los nombres más respetados y admirados en el universo de los deportes de contacto.

Con humildad, claridad y una intensidad que traspasa el micrófono, Antonio nos lleva por el camino que lo transformó en leyenda: desde sus inicios en el gimnasio hasta conquistar el título mundial, pasando por sacrificios personales, caídas duras y una mentalidad inquebrantable.

Antonio Orden: El luchador que nunca negocia su esfuerzo
Natural de España, Antonio encontró en el Muay Thai no solo un deporte, sino un propósito de vida. Su disciplina férrea, su ética de trabajo y su capacidad para mantenerse firme ante cualquier adversidad lo han convertido en un referente para jóvenes peleadores de todo el país.

Hablamos con él sobre lo que significa ser campeón, lo que no se ve detrás de cada victoria, y cómo se gestiona la presión de representar a toda una comunidad en el más alto nivel del combate profesional. También profundizamos en su filosofía personal, su visión del Muay Thai como camino de vida, y los valores que lo mantienen firme dentro y fuera del ring.

Una conversación cruda, real y llena de enseñanza
En este episodio, Antonio comparte sus rutinas, su preparación física y mental, y nos abre el corazón con momentos que marcan su historia: la gloria del título mundial, las derrotas que lo enseñaron más que cualquier victoria, y su papel como mentor e inspiración para la nueva generación de luchadores.

El alma del Muay Thai, contada por uno de los grandes
Este episodio va más allá del deporte. Es una lección de vida sobre esfuerzo, humildad y mentalidad. Porque Antonio Orden no solo pelea con el cuerpo: pelea con el corazón, con el alma y con la convicción de que cada día se lucha para ser mejor.

DDC – Deporte de Contacto: donde el combate es solo el comienzo
En DDC, creemos que cada luchador tiene una historia que merece ser contada. Con invitados como Antonio Orden, demostramos que el verdadero combate se libra dentro de uno mismo. Y que el deporte de contacto es, más que un espectáculo, una forma de vida.

Únete a la comunidad DDC
Si te apasionan las historias reales, los valores del deporte y el alma de quienes luchan de verdad, este episodio es para ti. Suscríbete, comenta y comparte este viaje de coraje, entrega y autenticidad.

📌 Escucha a Antonio Orden en primera persona y entiende por qué es mucho más que un campeón: es un símbolo de lucha, respeto y honor.

🎙️ Dale play, suscríbete y acompáñanos en este nuevo episodio. ¡Esto es DDC!

49 0

YouTube Video UExHckUxTGJYUlh5Y1VoSjhNUldUdlRvaE9aNXF3UVV2TS45NzUwQkI1M0UxNThBMkU0

Antonio Orden #20 Campeón de ONE mundial desde cerca

Deporte de Contacto

DDC Podcast – Deporte de Contacto
#19 Kiko Martínez: Corazón, garra y la leyenda viva del boxeo españolEn el mundo del boxeo, hay peleadores… y hay leyendas. En este episodio especial de DDC – Deporte de Contacto, tenemos el honor de compartir micrófonos con uno de los nombres más grandes que ha dado el boxeo español: Kiko Martínez, excampeón del mundo y referente absoluto dentro y fuera del ring. Desde su humildad, su experiencia y su incansable espíritu de lucha, nos regala una de las entrevistas más intensas y emotivas que hemos vivido en el podcast.Kiko Martínez: El campeón que nunca se rinde
Nacido en Elche, Kiko forjó su camino a base de esfuerzo, disciplina y una determinación inquebrantable. Desde sus inicios en el boxeo amateur, su talento y su pegada explosiva lo llevaron a convertirse en campeón de Europa y, posteriormente, en campeón mundial de la IBF en peso supergallo, llevando la bandera de España a lo más alto del boxeo internacional.Su carrera ha sido una montaña rusa de victorias memorables, derrotas duras y regresos épicos. Pero si algo define a Kiko es su resiliencia: siempre vuelve, siempre da la cara, siempre pelea como si fuera la última vez.Una charla a fondo sobre la vida, el boxeo y los sueños
En esta conversación sincera y llena de pasión, Kiko nos habla sobre su trayectoria, sus momentos de gloria y también sobre las derrotas que más le enseñaron. Hablamos de su histórica conquista del título mundial, de su relación con grandes figuras del boxeo como Carl Frampton o Josh Warrington, y de cómo ve actualmente el panorama del boxeo en España.También abordamos sus proyectos futuros, su visión sobre la nueva generación de boxeadores españoles y el legado que quiere dejar dentro del deporte. Kiko se muestra tal como es: cercano, real, directo y con una pasión por el boxeo que contagia a cualquiera que lo escuche.El podcast que te conecta con los grandes
Este episodio no es solo para los amantes del boxeo; es para cualquiera que quiera entender qué significa luchar de verdad. Kiko Martínez representa el espíritu del deportista que jamás se rinde, que pelea por sus sueños hasta el último segundo y que inspira a generaciones enteras con su ejemplo.DDC – Deporte de Contacto: Más allá del ring
En DDC, nos apasiona contar las historias que hay detrás de cada combate. Creemos que el deporte de contacto es una escuela de vida, y con invitados como Kiko Martínez, reafirmamos nuestro compromiso de traer a la comunidad contenido auténtico, inspirador y lleno de valores.Únete a la familia DDC
Si sientes pasión por el boxeo, la superación personal y las historias que de verdad dejan huella, este episodio es para ti. Suscríbete a nuestro canal de YouTube, comenta, comparte y forma parte de esta gran familia de luchadores y soñadores.📌 Escucha la historia de Kiko Martínez en primera persona y descubre por qué sigue siendo uno de los grandes ídolos del deporte español.🎙️ Dale like, suscríbete y acompáñanos en este viaje de lucha, pasión y gloria. ¡Esto es DDC!

DDC Podcast – Deporte de Contacto
#19 Kiko Martínez: Corazón, garra y la leyenda viva del boxeo español

En el mundo del boxeo, hay peleadores… y hay leyendas. En este episodio especial de DDC – Deporte de Contacto, tenemos el honor de compartir micrófonos con uno de los nombres más grandes que ha dado el boxeo español: Kiko Martínez, excampeón del mundo y referente absoluto dentro y fuera del ring. Desde su humildad, su experiencia y su incansable espíritu de lucha, nos regala una de las entrevistas más intensas y emotivas que hemos vivido en el podcast.

Kiko Martínez: El campeón que nunca se rinde
Nacido en Elche, Kiko forjó su camino a base de esfuerzo, disciplina y una determinación inquebrantable. Desde sus inicios en el boxeo amateur, su talento y su pegada explosiva lo llevaron a convertirse en campeón de Europa y, posteriormente, en campeón mundial de la IBF en peso supergallo, llevando la bandera de España a lo más alto del boxeo internacional.

Su carrera ha sido una montaña rusa de victorias memorables, derrotas duras y regresos épicos. Pero si algo define a Kiko es su resiliencia: siempre vuelve, siempre da la cara, siempre pelea como si fuera la última vez.

Una charla a fondo sobre la vida, el boxeo y los sueños
En esta conversación sincera y llena de pasión, Kiko nos habla sobre su trayectoria, sus momentos de gloria y también sobre las derrotas que más le enseñaron. Hablamos de su histórica conquista del título mundial, de su relación con grandes figuras del boxeo como Carl Frampton o Josh Warrington, y de cómo ve actualmente el panorama del boxeo en España.

También abordamos sus proyectos futuros, su visión sobre la nueva generación de boxeadores españoles y el legado que quiere dejar dentro del deporte. Kiko se muestra tal como es: cercano, real, directo y con una pasión por el boxeo que contagia a cualquiera que lo escuche.

El podcast que te conecta con los grandes
Este episodio no es solo para los amantes del boxeo; es para cualquiera que quiera entender qué significa luchar de verdad. Kiko Martínez representa el espíritu del deportista que jamás se rinde, que pelea por sus sueños hasta el último segundo y que inspira a generaciones enteras con su ejemplo.

DDC – Deporte de Contacto: Más allá del ring
En DDC, nos apasiona contar las historias que hay detrás de cada combate. Creemos que el deporte de contacto es una escuela de vida, y con invitados como Kiko Martínez, reafirmamos nuestro compromiso de traer a la comunidad contenido auténtico, inspirador y lleno de valores.

Únete a la familia DDC
Si sientes pasión por el boxeo, la superación personal y las historias que de verdad dejan huella, este episodio es para ti. Suscríbete a nuestro canal de YouTube, comenta, comparte y forma parte de esta gran familia de luchadores y soñadores.

📌 Escucha la historia de Kiko Martínez en primera persona y descubre por qué sigue siendo uno de los grandes ídolos del deporte español.

🎙️ Dale like, suscríbete y acompáñanos en este viaje de lucha, pasión y gloria. ¡Esto es DDC!

452 7

YouTube Video UExHckUxTGJYUlh5Y1VoSjhNUldUdlRvaE9aNXF3UVV2TS4zRjM0MkVCRTg0MkYyQTM0

Kiko Martinez #19 Campeón de campeones

Deporte de Contacto

DDC Podcast – Deporte de Contacto
#18 Enoc Solves: El pionero de las MMA en España y su visión del presente y futuro del deporteEn el universo de las artes marciales mixtas, hay nombres que marcan un antes y un después. En este episodio especial de DDC – Deporte de Contacto, tenemos el privilegio de sentarnos a charlar con uno de los referentes más influyentes del panorama nacional: Enoc Solves, pionero de las MMA en España y voz autorizada en el desarrollo de este deporte a nivel europeo. Desde el corazón del gimnasio M1 en Valencia, compartimos un podcast que es puro conocimiento, historia y pasión por las artes marciales.Enoc Solves: Trayectoria, respeto y visión de futuro
Con una carrera de más de dos décadas en deportes de combate, Enoc ha sido uno de los primeros luchadores en representar a España a nivel internacional, participando en promotoras de renombre y formando parte del crecimiento de las MMA en nuestro país desde sus comienzos. Su estilo agresivo, su técnica depurada y su mentalidad de guerrero lo han convertido en un referente para varias generaciones de luchadores.En su gimnasio M1, no solo entrena a atletas de alto nivel, sino que también impulsa una filosofía de trabajo duro, disciplina y respeto, valores que transmite en cada palabra a lo largo de esta entrevista.Un episodio lleno de contenido real: UFC, WOW, Dani Barez, Chinto Mordillo..
Durante esta conversación, Enoc nos habla abiertamente sobre los desafíos del presente en las MMA españolas, el nivel de nuestras promotoras y lo que falta para que nuestros luchadores den el salto definitivo a las grandes ligas. Analizamos juntos la actualidad de la UFC, la evolución de la promotora WOW FC, y profundizamos en la figura de Dani Barez, otro gran nombre del MMA español que ha dejado huella en el octágono.También hay espacio para hablar de Chinto Mordillo y su trabajo en la Federación Española, de la formación de nuevos talentos, y de la importancia de construir una estructura sólida en nuestro país para que las MMA continúen creciendo con fuerza.Una charla sin filtros con uno de los grandes del deporte
Este episodio está cargado de experiencia, anécdotas y reflexiones que solo alguien como Enoc puede ofrecer. Si alguna vez te has preguntado cómo ve un veterano el presente de las MMA, qué opina sobre las nuevas generaciones o qué haría para mejorar el circuito nacional, este es tu momento. Enoc no se guarda nada y deja claro por qué sigue siendo una voz imprescindible en este deporte.DDC: Donde las historias importan
En DDC – Deporte de Contacto, no solo hablamos de peleas. Queremos que conozcas la historia que hay detrás de cada luchador, entrenador o pionero. Con Enoc Solves abrimos una ventana al pasado, presente y futuro de las MMA en España, y seguimos apostando por un contenido que aporte valor, contexto y emoción a todos los apasionados de este universo.Súmate a la comunidad DDC
Si te apasiona el deporte de contacto, las MMA y las historias reales de quienes viven este estilo de vida al 100%, este podcast es para ti. Suscríbete a nuestro canal de YouTube, comenta, comparte y haz crecer esta comunidad que no para de sumar guerreros y guerreras.📌 Disfruta del episodio completo con Enoc Solves, directo desde el gimnasio M1 de Valencia. Y recuerda: el verdadero conocimiento está en escuchar a quienes llevan toda una vida en esto.🎙️ Dale like, suscríbete y forma parte del equipo DDC. ¡Aquí se respira lucha!

DDC Podcast – Deporte de Contacto
#18 Enoc Solves: El pionero de las MMA en España y su visión del presente y futuro del deporte

En el universo de las artes marciales mixtas, hay nombres que marcan un antes y un después. En este episodio especial de DDC – Deporte de Contacto, tenemos el privilegio de sentarnos a charlar con uno de los referentes más influyentes del panorama nacional: Enoc Solves, pionero de las MMA en España y voz autorizada en el desarrollo de este deporte a nivel europeo. Desde el corazón del gimnasio M1 en Valencia, compartimos un podcast que es puro conocimiento, historia y pasión por las artes marciales.

Enoc Solves: Trayectoria, respeto y visión de futuro
Con una carrera de más de dos décadas en deportes de combate, Enoc ha sido uno de los primeros luchadores en representar a España a nivel internacional, participando en promotoras de renombre y formando parte del crecimiento de las MMA en nuestro país desde sus comienzos. Su estilo agresivo, su técnica depurada y su mentalidad de guerrero lo han convertido en un referente para varias generaciones de luchadores.

En su gimnasio M1, no solo entrena a atletas de alto nivel, sino que también impulsa una filosofía de trabajo duro, disciplina y respeto, valores que transmite en cada palabra a lo largo de esta entrevista.

Un episodio lleno de contenido real: UFC, WOW, Dani Barez, Chinto Mordillo..
Durante esta conversación, Enoc nos habla abiertamente sobre los desafíos del presente en las MMA españolas, el nivel de nuestras promotoras y lo que falta para que nuestros luchadores den el salto definitivo a las grandes ligas. Analizamos juntos la actualidad de la UFC, la evolución de la promotora WOW FC, y profundizamos en la figura de Dani Barez, otro gran nombre del MMA español que ha dejado huella en el octágono.

También hay espacio para hablar de Chinto Mordillo y su trabajo en la Federación Española, de la formación de nuevos talentos, y de la importancia de construir una estructura sólida en nuestro país para que las MMA continúen creciendo con fuerza.

Una charla sin filtros con uno de los grandes del deporte
Este episodio está cargado de experiencia, anécdotas y reflexiones que solo alguien como Enoc puede ofrecer. Si alguna vez te has preguntado cómo ve un veterano el presente de las MMA, qué opina sobre las nuevas generaciones o qué haría para mejorar el circuito nacional, este es tu momento. Enoc no se guarda nada y deja claro por qué sigue siendo una voz imprescindible en este deporte.

DDC: Donde las historias importan
En DDC – Deporte de Contacto, no solo hablamos de peleas. Queremos que conozcas la historia que hay detrás de cada luchador, entrenador o pionero. Con Enoc Solves abrimos una ventana al pasado, presente y futuro de las MMA en España, y seguimos apostando por un contenido que aporte valor, contexto y emoción a todos los apasionados de este universo.

Súmate a la comunidad DDC
Si te apasiona el deporte de contacto, las MMA y las historias reales de quienes viven este estilo de vida al 100%, este podcast es para ti. Suscríbete a nuestro canal de YouTube, comenta, comparte y haz crecer esta comunidad que no para de sumar guerreros y guerreras.

📌 Disfruta del episodio completo con Enoc Solves, directo desde el gimnasio M1 de Valencia. Y recuerda: el verdadero conocimiento está en escuchar a quienes llevan toda una vida en esto.

🎙️ Dale like, suscríbete y forma parte del equipo DDC. ¡Aquí se respira lucha!

90 3

YouTube Video UExHckUxTGJYUlh5Y1VoSjhNUldUdlRvaE9aNXF3UVV2TS5GM0Q3M0MzMzY5NTJFNTdE

Enoc Solves #18 El mas grande entre los grandes

Deporte de Contacto

DDC Podcast – Deporte de Contacto
#17 Desde la redacción de Diario Marca: Pedro de Pablos e Irati Prat, la voz de las MMA en EspañaEl universo del deporte de contacto no solo se construye en los rings y las jaulas, también se fortalece desde los micrófonos, las redacciones y las coberturas que le dan voz a los protagonistas. En este episodio muy especial de DDC – Deporte de Contacto, tuvimos el privilegio de visitar las oficinas del emblemático Diario Marca en Madrid, el medio deportivo más importante de España, para grabar un podcast histórico junto a Pedro de Pablos e Irati Prat, dos de los periodistas más reconocidos y respetados del panorama de las MMA en España.Periodismo con pasión por el octágono
Pedro de Pablos e Irati Prat son referentes indiscutibles para todos los amantes de las artes marciales mixtas. Con años de experiencia y una pasión desbordante por el deporte, ambos han contribuido enormemente a la visibilidad y profesionalización de las MMA en el país. En esta charla única y distendida, hablamos sobre el crecimiento de las MMA en España, las promesas emergentes, los eventos más destacados y el papel clave que tiene la prensa especializada en el desarrollo del deporte.Desde la redacción de Marca: análisis, anécdotas y visión de futuro
Grabamos este episodio en pleno corazón del periodismo deportivo español, donde Pedro e Irati nos abrieron las puertas de su casa para hablarnos no solo desde su conocimiento, sino también desde su amor por este deporte. Con anécdotas personales, análisis certeros y una visión clara del futuro de las MMA, este podcast se convierte en un documento imprescindible para entender la evolución del deporte en España y lo que está por venir.DDC: Detrás del combate, la historia
En DDC – Deporte de Contacto, nuestra misión es seguir dando voz a todos los actores que hacen posible el avance del deporte de contacto: peleadores, entrenadores, organizadores... y por supuesto, periodistas como Pedro e Irati, cuya labor detrás de las cámaras y los titulares tiene un impacto enorme en la profesionalización del sector.Suscríbete y acompáñanos en este viaje
Si eres seguidor de las artes marciales mixtas, de los deportes de contacto o simplemente quieres entender cómo se construyen las historias que leemos cada día en los medios, este episodio es para ti.📌 Dale like, comenta, compártelo con tus amigos y, por supuesto, SUSCRÍBETE a nuestro canal para no perderte ninguno de nuestros episodios.
En DDC seguimos comprometidos con traerte contenido exclusivo, inspirador y de máxima calidad desde todos los ángulos del deporte de contacto.

DDC Podcast – Deporte de Contacto
#17 Desde la redacción de Diario Marca: Pedro de Pablos e Irati Prat, la voz de las MMA en España

El universo del deporte de contacto no solo se construye en los rings y las jaulas, también se fortalece desde los micrófonos, las redacciones y las coberturas que le dan voz a los protagonistas. En este episodio muy especial de DDC – Deporte de Contacto, tuvimos el privilegio de visitar las oficinas del emblemático Diario Marca en Madrid, el medio deportivo más importante de España, para grabar un podcast histórico junto a Pedro de Pablos e Irati Prat, dos de los periodistas más reconocidos y respetados del panorama de las MMA en España.

Periodismo con pasión por el octágono
Pedro de Pablos e Irati Prat son referentes indiscutibles para todos los amantes de las artes marciales mixtas. Con años de experiencia y una pasión desbordante por el deporte, ambos han contribuido enormemente a la visibilidad y profesionalización de las MMA en el país. En esta charla única y distendida, hablamos sobre el crecimiento de las MMA en España, las promesas emergentes, los eventos más destacados y el papel clave que tiene la prensa especializada en el desarrollo del deporte.

Desde la redacción de Marca: análisis, anécdotas y visión de futuro
Grabamos este episodio en pleno corazón del periodismo deportivo español, donde Pedro e Irati nos abrieron las puertas de su casa para hablarnos no solo desde su conocimiento, sino también desde su amor por este deporte. Con anécdotas personales, análisis certeros y una visión clara del futuro de las MMA, este podcast se convierte en un documento imprescindible para entender la evolución del deporte en España y lo que está por venir.

DDC: Detrás del combate, la historia
En DDC – Deporte de Contacto, nuestra misión es seguir dando voz a todos los actores que hacen posible el avance del deporte de contacto: peleadores, entrenadores, organizadores... y por supuesto, periodistas como Pedro e Irati, cuya labor detrás de las cámaras y los titulares tiene un impacto enorme en la profesionalización del sector.

Suscríbete y acompáñanos en este viaje
Si eres seguidor de las artes marciales mixtas, de los deportes de contacto o simplemente quieres entender cómo se construyen las historias que leemos cada día en los medios, este episodio es para ti.

📌 Dale like, comenta, compártelo con tus amigos y, por supuesto, SUSCRÍBETE a nuestro canal para no perderte ninguno de nuestros episodios.
En DDC seguimos comprometidos con traerte contenido exclusivo, inspirador y de máxima calidad desde todos los ángulos del deporte de contacto.

113 1

YouTube Video UExHckUxTGJYUlh5Y1VoSjhNUldUdlRvaE9aNXF3UVV2TS5ENDU4Q0M4RDExNzM1Mjcy

Diario Marca #17 La actualidad de las MMA en el mundo

Deporte de Contacto

DDC Podcast – Deporte de Contacto
#16 Sara Cabeza de Vaca: Pasión, disciplina y mentalidad de campeonaEl universo del deporte de contacto es una mezcla de fuerza, técnica y superación. En este episodio especial de DDC – Deporte de Contacto, tenemos el honor de conversar con Sara Cabeza de Vaca, campeona del mundo de MMA Striking y referente en las artes marciales mixtas. Su historia es una inspiración para todos aquellos que buscan alcanzar la excelencia en el deporte y en la vida.Sara Cabeza de Vaca: De Extremadura al podio mundial
Sara comenzó su trayectoria en el taekwondo a los 11 años en Almendralejo, Extremadura, y rápidamente destacó por su talento y dedicación. Con el tiempo, se trasladó a Madrid para entrenar en el prestigioso club 'Sánchez Elez' de Leganés, donde se rodeó de medallistas olímpicas y mundiales. A pesar de enfrentar desafíos personales y lesiones, su pasión por las artes marciales la llevó a explorar nuevas disciplinas, incluyendo el boxeo y el muay thai. En 2020, encontró su lugar en las MMA, y desde entonces, ha cosechado importantes logros, como el campeonato de España de MMA en 2024 y la medalla de plata en el mundial de GAMMA en Indonesia.Una conversación con una campeona
En este episodio, Sara comparte con nosotros su visión del deporte, su enfoque en la disciplina y la mentalidad necesaria para superar obstáculos. Hablamos sobre su preparación para el próximo campeonato del mundo de GAMMA en Brasil y sus aspiraciones de debutar en grandes promotoras españolas como AFL, WOW o WAR. Su historia es un testimonio de resiliencia y determinación.DDC: Más que un podcast, una comunidad
En DDC – Deporte de Contacto, nos dedicamos a explorar las historias detrás de los atletas, entrenadores y figuras que hacen del deporte de contacto un mundo apasionante. Este episodio con Sara Cabeza de Vaca es una muestra de nuestro compromiso por ofrecer contenido auténtico y enriquecedor.Únete a la conversación
Si te apasiona el deporte de contacto y las historias de superación, este podcast es para ti. Suscríbete a nuestro canal de YouTube, disfruta del episodio completo con Sara Cabeza de Vaca y sé parte de nuestra comunidad.📌 Dale like, comenta, compártelo con tus amigos y SUSCRÍBETE para más contenido exclusivo sobre el universo del deporte de contacto.#DDC #Podcast #SaraCabezaDeVaca

DDC Podcast – Deporte de Contacto
#16 Sara Cabeza de Vaca: Pasión, disciplina y mentalidad de campeona

El universo del deporte de contacto es una mezcla de fuerza, técnica y superación. En este episodio especial de DDC – Deporte de Contacto, tenemos el honor de conversar con Sara Cabeza de Vaca, campeona del mundo de MMA Striking y referente en las artes marciales mixtas. Su historia es una inspiración para todos aquellos que buscan alcanzar la excelencia en el deporte y en la vida.

Sara Cabeza de Vaca: De Extremadura al podio mundial
Sara comenzó su trayectoria en el taekwondo a los 11 años en Almendralejo, Extremadura, y rápidamente destacó por su talento y dedicación. Con el tiempo, se trasladó a Madrid para entrenar en el prestigioso club 'Sánchez Elez' de Leganés, donde se rodeó de medallistas olímpicas y mundiales. A pesar de enfrentar desafíos personales y lesiones, su pasión por las artes marciales la llevó a explorar nuevas disciplinas, incluyendo el boxeo y el muay thai. En 2020, encontró su lugar en las MMA, y desde entonces, ha cosechado importantes logros, como el campeonato de España de MMA en 2024 y la medalla de plata en el mundial de GAMMA en Indonesia.

Una conversación con una campeona
En este episodio, Sara comparte con nosotros su visión del deporte, su enfoque en la disciplina y la mentalidad necesaria para superar obstáculos. Hablamos sobre su preparación para el próximo campeonato del mundo de GAMMA en Brasil y sus aspiraciones de debutar en grandes promotoras españolas como AFL, WOW o WAR. Su historia es un testimonio de resiliencia y determinación.

DDC: Más que un podcast, una comunidad
En DDC – Deporte de Contacto, nos dedicamos a explorar las historias detrás de los atletas, entrenadores y figuras que hacen del deporte de contacto un mundo apasionante. Este episodio con Sara Cabeza de Vaca es una muestra de nuestro compromiso por ofrecer contenido auténtico y enriquecedor.

Únete a la conversación
Si te apasiona el deporte de contacto y las historias de superación, este podcast es para ti. Suscríbete a nuestro canal de YouTube, disfruta del episodio completo con Sara Cabeza de Vaca y sé parte de nuestra comunidad.

📌 Dale like, comenta, compártelo con tus amigos y SUSCRÍBETE para más contenido exclusivo sobre el universo del deporte de contacto.

#DDC #Podcast #SaraCabezaDeVaca

111 3

YouTube Video UExHckUxTGJYUlh5Y1VoSjhNUldUdlRvaE9aNXF3UVV2TS45RTgxNDRBMzUwRjQ0MDhC

Sara Cabeza de Vaca #16 La guerrera de las MMA

Deporte de Contacto

DDC Podcast - Deporte de Contacto
#15 El equipo de Hell Pure se sienta con nosotros en el podcast más loco y divertido que hemos hecho en DDCEl mundo del deporte de contacto está lleno de intensidad, esfuerzo y técnica… pero también hay espacio para el buen rollo, la risa y el estilo. En este episodio especial de DDC - Deporte de Contacto, recibimos a los amigos de Hell Pure, la marca de gafas de sol que lo está petando en Internet, y juntos protagonizamos uno de los podcasts más originales, auténticos y alocados que hemos grabado hasta la fecha.Hell Pure: actitud, estilo y visión clara del éxito
Hell Pure ha logrado algo único: combinar moda, actitud y deporte en una misma propuesta. Con diseños atrevidos, cómodos y llenos de personalidad, sus gafas de sol se han convertido en un accesorio esencial para deportistas, creadores de contenido y amantes del buen estilo. Pero detrás de la estética, hay una historia de trabajo duro, autenticidad y pasión por lo que hacen.
En nuestra charla, el equipo de Hell Pure nos cuenta cómo nació la marca, cuál es su filosofía, y cómo han logrado conectar con miles de personas que se identifican con su energía. También hablamos de sus colaboraciones con atletas del mundo de las MMA, el kickboxing y otros deportes de contacto, donde su imagen ya es sinónimo de actitud ganadora.La fusión perfecta entre deporte y lifestyle
En DDC siempre hemos creído que el deporte de contacto es más que golpes: es una forma de vida. Por eso, compartir este podcast con una marca como Hell Pure tiene tanto sentido. Ellos no solo entienden la cultura del esfuerzo y la superación, sino que también aportan estilo, creatividad y una vibra distinta que suma muchísimo a la comunidad del fight game.
A lo largo del episodio, entre risas, anécdotas y momentos espontáneos, exploramos cómo el deporte y la moda urbana se están uniendo cada vez más, creando espacios donde los luchadores también son referentes de estilo y actitud.El podcast más salvaje de DDC hasta la fecha
¿Estás cansado de entrevistas serias y respuestas encorsetadas? Este podcast es para ti. Porque lo que pasó con los chicos de Hell Pure fue una locura total 🔥 Una mezcla de risas, historias brutales, momentos inesperados y sobre todo, mucha autenticidad. Aquí no hay filtros: solo la energía real de quienes viven el deporte con pasión… y con unas gafas que te dan un flow imparable.
“Queremos que la gente vea que el deporte de contacto también es diversión, comunidad y buen rollo”, nos dicen. Y lo han logrado.La apuesta de DDC por el contenido diferente
En DDC - Deporte de Contacto, nos gusta ir más allá del combate. Por eso este podcast con Hell Pure es tan especial: es la prueba de que el deporte también puede contarse desde el humor, la estética y las historias humanas. Queremos seguir dándole voz a marcas, atletas y proyectos que aportan algo nuevo a este mundo.
Y tú, como parte de esta comunidad, puedes ayudar a que sigamos creciendo. ¿Cómo? Suscribiéndote, comentando y compartiendo este tipo de contenido que rompe moldes y conecta de verdad.Suscríbete y únete a la comunidad DDC
Si te apasiona el deporte de contacto, la moda urbana y los contenidos frescos y sin pelos en la lengua… este podcast es para ti.🎙️ Entra ya en nuestro canal de YouTube, disfruta del episodio completo con los cracks de Hell Pure y prepárate para pasar un rato brutal con el podcast más irreverente del canal.📌 Dale like, comenta, compártelo con tus amigos y SUSCRÍBETE para más contenido exclusivo sobre el universo del deporte de contacto.#DDC #Podcast #HellPure

DDC Podcast - Deporte de Contacto
#15 El equipo de Hell Pure se sienta con nosotros en el podcast más loco y divertido que hemos hecho en DDC

El mundo del deporte de contacto está lleno de intensidad, esfuerzo y técnica… pero también hay espacio para el buen rollo, la risa y el estilo. En este episodio especial de DDC - Deporte de Contacto, recibimos a los amigos de Hell Pure, la marca de gafas de sol que lo está petando en Internet, y juntos protagonizamos uno de los podcasts más originales, auténticos y alocados que hemos grabado hasta la fecha.

Hell Pure: actitud, estilo y visión clara del éxito
Hell Pure ha logrado algo único: combinar moda, actitud y deporte en una misma propuesta. Con diseños atrevidos, cómodos y llenos de personalidad, sus gafas de sol se han convertido en un accesorio esencial para deportistas, creadores de contenido y amantes del buen estilo. Pero detrás de la estética, hay una historia de trabajo duro, autenticidad y pasión por lo que hacen.
En nuestra charla, el equipo de Hell Pure nos cuenta cómo nació la marca, cuál es su filosofía, y cómo han logrado conectar con miles de personas que se identifican con su energía. También hablamos de sus colaboraciones con atletas del mundo de las MMA, el kickboxing y otros deportes de contacto, donde su imagen ya es sinónimo de actitud ganadora.

La fusión perfecta entre deporte y lifestyle
En DDC siempre hemos creído que el deporte de contacto es más que golpes: es una forma de vida. Por eso, compartir este podcast con una marca como Hell Pure tiene tanto sentido. Ellos no solo entienden la cultura del esfuerzo y la superación, sino que también aportan estilo, creatividad y una vibra distinta que suma muchísimo a la comunidad del fight game.
A lo largo del episodio, entre risas, anécdotas y momentos espontáneos, exploramos cómo el deporte y la moda urbana se están uniendo cada vez más, creando espacios donde los luchadores también son referentes de estilo y actitud.

El podcast más salvaje de DDC hasta la fecha
¿Estás cansado de entrevistas serias y respuestas encorsetadas? Este podcast es para ti. Porque lo que pasó con los chicos de Hell Pure fue una locura total 🔥 Una mezcla de risas, historias brutales, momentos inesperados y sobre todo, mucha autenticidad. Aquí no hay filtros: solo la energía real de quienes viven el deporte con pasión… y con unas gafas que te dan un flow imparable.
“Queremos que la gente vea que el deporte de contacto también es diversión, comunidad y buen rollo”, nos dicen. Y lo han logrado.

La apuesta de DDC por el contenido diferente
En DDC - Deporte de Contacto, nos gusta ir más allá del combate. Por eso este podcast con Hell Pure es tan especial: es la prueba de que el deporte también puede contarse desde el humor, la estética y las historias humanas. Queremos seguir dándole voz a marcas, atletas y proyectos que aportan algo nuevo a este mundo.
Y tú, como parte de esta comunidad, puedes ayudar a que sigamos creciendo. ¿Cómo? Suscribiéndote, comentando y compartiendo este tipo de contenido que rompe moldes y conecta de verdad.

Suscríbete y únete a la comunidad DDC
Si te apasiona el deporte de contacto, la moda urbana y los contenidos frescos y sin pelos en la lengua… este podcast es para ti.

🎙️ Entra ya en nuestro canal de YouTube, disfruta del episodio completo con los cracks de Hell Pure y prepárate para pasar un rato brutal con el podcast más irreverente del canal.

📌 Dale like, comenta, compártelo con tus amigos y SUSCRÍBETE para más contenido exclusivo sobre el universo del deporte de contacto.

#DDC #Podcast #HellPure

23 1

YouTube Video UExHckUxTGJYUlh5Y1VoSjhNUldUdlRvaE9aNXF3UVV2TS4yMUQyQTQzMjRDNzMyQTMy

Hell Pure #15 Estilo dentro y fuera del ring

Deporte de Contacto

DDC Podcast - Deporte de Contacto
#14 Hecher Sosa nos recibe en medio del training camp para la preparacion del Wow 17 en MadridEl mundo de las artes marciales mixtas (MMA) en España sigue en constante evolución, y pocos nombres resuenan con tanta fuerza en la escena nacional como el de Hecher Sosa. Su reciente victoria en WOW 17 Madrid ha consolidado su posición como una de las promesas más destacadas del deporte, y en DDC - Deporte de Contacto tuvimos la oportunidad exclusiva de hablar con él antes de su combate, directamente en las instalaciones de AFC Collado Villalba, el gimnasio donde forja su destreza y su mentalidad ganadora.Hecher Sosa: una promesa convertida en realidad
El camino de Hecher Sosa en las MMA no ha sido fácil. Como muchos luchadores, comenzó desde abajo, enfrentándose a los desafíos físicos y mentales que requiere este exigente deporte. Sin embargo, su determinación y su incansable ética de trabajo lo han llevado a destacar en competiciones nacionales e internacionales.
En nuestra conversación en DDC, Hecher nos habló sobre su evolución como peleador, la importancia del sacrificio y la disciplina, y cómo se ha preparado para enfrentar los retos que se avecinan en su carrera. También destacó el papel fundamental que ha tenido AFC Collado Villalba en su desarrollo, un gimnasio que se ha convertido en referencia para muchos luchadores de alto nivel en España.AFC Collado Villalba: la cuna de los campeones
No se puede hablar de Hecher Sosa sin mencionar el lugar donde entrena: AFC Collado Villalba. Este gimnasio se ha ganado su reputación como un centro de alto rendimiento en el mundo de las MMA, gracias a su enfoque en la técnica, la preparación física y el desarrollo mental de sus atletas.
El equipo de AFC está compuesto por entrenadores experimentados que han sabido sacar lo mejor de cada uno de sus alumnos. Aquí, no solo se trabaja la parte física, sino que se inculca una mentalidad ganadora basada en la resiliencia, el respeto y la perseverancia. No es casualidad que grandes luchadores como Hecher Sosa elijan este lugar para afilar sus habilidades y prepararse para las grandes batallas en el octágono.La preparación para WOW 17 Madrid
WOW 17 Madrid no era un evento cualquiera para Hecher Sosa. Sabía que tenía que llegar en su mejor forma y demostrar de lo que está hecho. En nuestro podcast, nos reveló detalles sobre su entrenamiento, su estrategia y su enfoque mental antes de la pelea. Desde sesiones de sparring intensas hasta un meticuloso plan de nutrición y recuperación, cada detalle fue cuidadosamente planificado para garantizar el éxito.
"Para mí, cada pelea es una prueba, pero también una oportunidad para crecer", nos dijo Hecher durante la entrevista. "Entreno para mejorar cada día, no solo para ganar. Porque si mejoras constantemente, las victorias llegan solas".
Y vaya si llegaron. En WOW 17 Madrid, Hecher demostró por qué es uno de los nombres más prometedores del circuito, dominando a su oponente con una mezcla de agresividad calculada y técnica refinada.El impacto del podcast de DDC en el mundo de las MMA
En DDC - Deporte de Contacto, nuestra misión es dar visibilidad a los atletas que están dejando huella en los deportes de contacto. Entrevistas como la de Hecher Sosa no solo permiten conocer más sobre los peleadores, sino que también ayudan a expandir la cultura de las MMA en España.
A lo largo del podcast, hablamos sobre el crecimiento de las MMA en el país, los desafíos que enfrentan los luchadores emergentes y el papel de eventos como WOW 17 en el desarrollo del deporte. Hecher compartió su visión sobre el futuro de las MMA en España y cómo espera seguir contribuyendo a su expansión con su desempeño en la jaula.Suscríbete y forma parte de la comunidad DDC
Si eres un apasionado de las MMA y los deportes de contacto, este episodio es una cita obligada.No te pierdas la charla exclusiva con Hecher Sosa en nuestro canal de YouTube y descubre todo lo que hay detrás de la preparación de un peleador de élite.📌 Dale like, comenta y suscríbete para más contenido exclusivo sobre deportes de contacto.#DDC #Podcast #HecherSosa

DDC Podcast - Deporte de Contacto
#14 Hecher Sosa nos recibe en medio del training camp para la preparacion del Wow 17 en Madrid

El mundo de las artes marciales mixtas (MMA) en España sigue en constante evolución, y pocos nombres resuenan con tanta fuerza en la escena nacional como el de Hecher Sosa. Su reciente victoria en WOW 17 Madrid ha consolidado su posición como una de las promesas más destacadas del deporte, y en DDC - Deporte de Contacto tuvimos la oportunidad exclusiva de hablar con él antes de su combate, directamente en las instalaciones de AFC Collado Villalba, el gimnasio donde forja su destreza y su mentalidad ganadora.

Hecher Sosa: una promesa convertida en realidad
El camino de Hecher Sosa en las MMA no ha sido fácil. Como muchos luchadores, comenzó desde abajo, enfrentándose a los desafíos físicos y mentales que requiere este exigente deporte. Sin embargo, su determinación y su incansable ética de trabajo lo han llevado a destacar en competiciones nacionales e internacionales.
En nuestra conversación en DDC, Hecher nos habló sobre su evolución como peleador, la importancia del sacrificio y la disciplina, y cómo se ha preparado para enfrentar los retos que se avecinan en su carrera. También destacó el papel fundamental que ha tenido AFC Collado Villalba en su desarrollo, un gimnasio que se ha convertido en referencia para muchos luchadores de alto nivel en España.

AFC Collado Villalba: la cuna de los campeones
No se puede hablar de Hecher Sosa sin mencionar el lugar donde entrena: AFC Collado Villalba. Este gimnasio se ha ganado su reputación como un centro de alto rendimiento en el mundo de las MMA, gracias a su enfoque en la técnica, la preparación física y el desarrollo mental de sus atletas.
El equipo de AFC está compuesto por entrenadores experimentados que han sabido sacar lo mejor de cada uno de sus alumnos. Aquí, no solo se trabaja la parte física, sino que se inculca una mentalidad ganadora basada en la resiliencia, el respeto y la perseverancia. No es casualidad que grandes luchadores como Hecher Sosa elijan este lugar para afilar sus habilidades y prepararse para las grandes batallas en el octágono.

La preparación para WOW 17 Madrid
WOW 17 Madrid no era un evento cualquiera para Hecher Sosa. Sabía que tenía que llegar en su mejor forma y demostrar de lo que está hecho. En nuestro podcast, nos reveló detalles sobre su entrenamiento, su estrategia y su enfoque mental antes de la pelea. Desde sesiones de sparring intensas hasta un meticuloso plan de nutrición y recuperación, cada detalle fue cuidadosamente planificado para garantizar el éxito.
"Para mí, cada pelea es una prueba, pero también una oportunidad para crecer", nos dijo Hecher durante la entrevista. "Entreno para mejorar cada día, no solo para ganar. Porque si mejoras constantemente, las victorias llegan solas".
Y vaya si llegaron. En WOW 17 Madrid, Hecher demostró por qué es uno de los nombres más prometedores del circuito, dominando a su oponente con una mezcla de agresividad calculada y técnica refinada.

El impacto del podcast de DDC en el mundo de las MMA
En DDC - Deporte de Contacto, nuestra misión es dar visibilidad a los atletas que están dejando huella en los deportes de contacto. Entrevistas como la de Hecher Sosa no solo permiten conocer más sobre los peleadores, sino que también ayudan a expandir la cultura de las MMA en España.
A lo largo del podcast, hablamos sobre el crecimiento de las MMA en el país, los desafíos que enfrentan los luchadores emergentes y el papel de eventos como WOW 17 en el desarrollo del deporte. Hecher compartió su visión sobre el futuro de las MMA en España y cómo espera seguir contribuyendo a su expansión con su desempeño en la jaula.

Suscríbete y forma parte de la comunidad DDC
Si eres un apasionado de las MMA y los deportes de contacto, este episodio es una cita obligada.

No te pierdas la charla exclusiva con Hecher Sosa en nuestro canal de YouTube y descubre todo lo que hay detrás de la preparación de un peleador de élite.

📌 Dale like, comenta y suscríbete para más contenido exclusivo sobre deportes de contacto.

#DDC #Podcast #HecherSosa

333 8

YouTube Video UExHckUxTGJYUlh5Y1VoSjhNUldUdlRvaE9aNXF3UVV2TS41QTY1Q0UxMTVCODczNThE

Hecher Sosa #14 El próximo campeón de la UFC

Deporte de Contacto

DDC Podcast - Deporte de Contacto
#13 Jacko Nicola el alma mater de Mad Fight StadiumMad Fight Stadium: La Revolución de los Deportes de Contacto en España
El Mad Fight Stadium ha irrumpido en la escena deportiva como un hito sin precedentes en España. Ubicado en San Sebastián de los Reyes, Madrid, este recinto se ha convertido en el primer estadio del país diseñado exclusivamente para los deportes de contacto, un espacio dedicado al boxeo, kickboxing, muay thai y MMA. Desde su inauguración en abril de 2024, ha marcado un antes y un después en la forma en que los combates son organizados y disfrutados, ofreciendo una experiencia única tanto para los peleadores como para los aficionados.Un Estadio Creado para la Acción
Con 1.400 m² de superficie y una capacidad para 600 espectadores, el Mad Fight Stadium ha sido diseñado con un enfoque en la comodidad, la visibilidad y la espectacularidad. Cuenta con un palco VIP exclusivo para 50 personas, ideal para quienes buscan vivir las peleas con un nivel extra de lujo y exclusividad. Además, el recinto ha sido equipado con tecnología audiovisual de última generación, lo que permite una inmersión total en cada combate, con iluminación profesional y sistemas de sonido que potencian la intensidad de los enfrentamientos.Una Plataforma para los Mejores Luchadores
El Mad Fight Stadium no solo es un lugar donde se celebran combates, sino que también se ha convertido en una plataforma de lanzamiento para los mejores talentos nacionales e internacionales. Su objetivo es dar visibilidad a los deportistas de contacto, ofreciendo una infraestructura de primer nivel donde puedan desarrollar su carrera y demostrar su valía frente a un público entregado. Los eventos organizados en este recinto cuentan con una cobertura mediática sin precedentes, atrayendo a fanáticos, patrocinadores y expertos del sector.MFS TV: Llevando el Combate al Mundo
Uno de los grandes atractivos del Mad Fight Stadium es su plataforma digital, MFS TV, a través de la cual se transmiten peleas en vivo y se ofrece contenido exclusivo para los seguidores del deporte. Gracias a esta iniciativa, los combates pueden ser vistos desde cualquier parte del mundo, permitiendo que el estadio trascienda sus propias fronteras y llegue a una audiencia global. Esto refuerza su posición como uno de los recintos más innovadores en el ámbito de los deportes de contacto.Un Proyecto con Visión de Futuro
El Mad Fight Stadium es mucho más que un espacio para competiciones; es un proyecto con una visión clara de futuro. Su misión es seguir impulsando el crecimiento de los deportes de contacto en España, acercando cada vez a más personas a la emoción y el espectáculo del combate profesional. Con una infraestructura de primer nivel, una producción de calidad y un equipo comprometido con el desarrollo del deporte, el Mad Fight Stadium se perfila como un referente clave en el panorama internacional de las artes marciales y los deportes de contacto.Jacko Nicola es el impulsor y creador del Mad Fight Stadium, el primer recinto en España dedicado exclusivamente a los deportes de contacto. Ubicado en San Sebastián de los Reyes, Madrid, este estadio abrió sus puertas en abril de 2024 y se ha convertido en un referente para disciplinas como el boxeo, kickboxing, muay thai y MMA. Con una extensión de 1.400 m², ofrece un aforo de 600 espectadores, incluyendo una exclusiva zona VIP con capacidad para 50 personas, diseñada para brindar una experiencia inigualable.
Lo que distingue al Mad Fight Stadium es su apuesta por la tecnología de última generación, que permite una producción audiovisual de alto nivel, asegurando que cada combate sea una experiencia inmersiva tanto para el público presente como para los espectadores en línea. A través de su plataforma digital MFS TV, el recinto ofrece transmisiones en vivo y contenido exclusivo, permitiendo que el espectáculo de los deportes de contacto llegue a un público mucho más amplio.
Bajo la visión de Jacko Nicola, el Mad Fight Stadium se ha consolidado como la casa del combate en España, un espacio donde los luchadores pueden demostrar su talento y los aficionados pueden vivir la emoción del deporte en su máxima intensidad.🔥 ¡No te pierdas este increíble podcast! 🔥 Suscríbete ahora a nuestro canal y únete a la comunidad que vive la pasión por los deportes de contacto. 🥊💥 Activa la campanita de notificaciones para ser el primero en ver cada nuevo episodio, con entrevistas exclusivas, análisis y todo lo que necesitas saber del mundo del combate. Y no olvides dejar tu comentario, queremos saber tu opinión y debatir contigo. 💬👊 ¡Dale al botón de suscribirse y disfruta del mejor contenido! 🚀🔥#madfightstadium #madfight #jackonicola

DDC Podcast - Deporte de Contacto
#13 Jacko Nicola el alma mater de Mad Fight Stadium

Mad Fight Stadium: La Revolución de los Deportes de Contacto en España
El Mad Fight Stadium ha irrumpido en la escena deportiva como un hito sin precedentes en España. Ubicado en San Sebastián de los Reyes, Madrid, este recinto se ha convertido en el primer estadio del país diseñado exclusivamente para los deportes de contacto, un espacio dedicado al boxeo, kickboxing, muay thai y MMA. Desde su inauguración en abril de 2024, ha marcado un antes y un después en la forma en que los combates son organizados y disfrutados, ofreciendo una experiencia única tanto para los peleadores como para los aficionados.

Un Estadio Creado para la Acción
Con 1.400 m² de superficie y una capacidad para 600 espectadores, el Mad Fight Stadium ha sido diseñado con un enfoque en la comodidad, la visibilidad y la espectacularidad. Cuenta con un palco VIP exclusivo para 50 personas, ideal para quienes buscan vivir las peleas con un nivel extra de lujo y exclusividad. Además, el recinto ha sido equipado con tecnología audiovisual de última generación, lo que permite una inmersión total en cada combate, con iluminación profesional y sistemas de sonido que potencian la intensidad de los enfrentamientos.

Una Plataforma para los Mejores Luchadores
El Mad Fight Stadium no solo es un lugar donde se celebran combates, sino que también se ha convertido en una plataforma de lanzamiento para los mejores talentos nacionales e internacionales. Su objetivo es dar visibilidad a los deportistas de contacto, ofreciendo una infraestructura de primer nivel donde puedan desarrollar su carrera y demostrar su valía frente a un público entregado. Los eventos organizados en este recinto cuentan con una cobertura mediática sin precedentes, atrayendo a fanáticos, patrocinadores y expertos del sector.

MFS TV: Llevando el Combate al Mundo
Uno de los grandes atractivos del Mad Fight Stadium es su plataforma digital, MFS TV, a través de la cual se transmiten peleas en vivo y se ofrece contenido exclusivo para los seguidores del deporte. Gracias a esta iniciativa, los combates pueden ser vistos desde cualquier parte del mundo, permitiendo que el estadio trascienda sus propias fronteras y llegue a una audiencia global. Esto refuerza su posición como uno de los recintos más innovadores en el ámbito de los deportes de contacto.

Un Proyecto con Visión de Futuro
El Mad Fight Stadium es mucho más que un espacio para competiciones; es un proyecto con una visión clara de futuro. Su misión es seguir impulsando el crecimiento de los deportes de contacto en España, acercando cada vez a más personas a la emoción y el espectáculo del combate profesional. Con una infraestructura de primer nivel, una producción de calidad y un equipo comprometido con el desarrollo del deporte, el Mad Fight Stadium se perfila como un referente clave en el panorama internacional de las artes marciales y los deportes de contacto.


Jacko Nicola es el impulsor y creador del Mad Fight Stadium, el primer recinto en España dedicado exclusivamente a los deportes de contacto. Ubicado en San Sebastián de los Reyes, Madrid, este estadio abrió sus puertas en abril de 2024 y se ha convertido en un referente para disciplinas como el boxeo, kickboxing, muay thai y MMA. Con una extensión de 1.400 m², ofrece un aforo de 600 espectadores, incluyendo una exclusiva zona VIP con capacidad para 50 personas, diseñada para brindar una experiencia inigualable.
Lo que distingue al Mad Fight Stadium es su apuesta por la tecnología de última generación, que permite una producción audiovisual de alto nivel, asegurando que cada combate sea una experiencia inmersiva tanto para el público presente como para los espectadores en línea. A través de su plataforma digital MFS TV, el recinto ofrece transmisiones en vivo y contenido exclusivo, permitiendo que el espectáculo de los deportes de contacto llegue a un público mucho más amplio.
Bajo la visión de Jacko Nicola, el Mad Fight Stadium se ha consolidado como la casa del combate en España, un espacio donde los luchadores pueden demostrar su talento y los aficionados pueden vivir la emoción del deporte en su máxima intensidad.


🔥 ¡No te pierdas este increíble podcast! 🔥 Suscríbete ahora a nuestro canal y únete a la comunidad que vive la pasión por los deportes de contacto. 🥊💥 Activa la campanita de notificaciones para ser el primero en ver cada nuevo episodio, con entrevistas exclusivas, análisis y todo lo que necesitas saber del mundo del combate. Y no olvides dejar tu comentario, queremos saber tu opinión y debatir contigo. 💬👊 ¡Dale al botón de suscribirse y disfruta del mejor contenido! 🚀🔥

#madfightstadium #madfight #jackonicola

228 3

YouTube Video UExHckUxTGJYUlh5Y1VoSjhNUldUdlRvaE9aNXF3UVV2TS41Mzk2QTAxMTkzNDk4MDhF

Mad Fight Stadium con Jacko Nicola #13 El estadio de los deportes de contacto

Deporte de Contacto

DDC Podcast - Deporte de Contacto
#12 La Verneda con Xavi Vázquez y el PatrónLa Verneda Boxing Club: Pasión y Compromiso con el Boxeo
El La Verneda Boxing Club es mucho más que un gimnasio de boxeo; es un auténtico centro de formación y superación para todos aquellos que buscan adentrarse en el mundo de los deportes de contacto. Ubicado en Barcelona, este club se ha convertido en un referente para quienes desean aprender, mejorar y perfeccionar su técnica en el noble arte del boxeo, sin importar su nivel de experiencia.Una Escuela de Boxeo para Todos
Bajo la dirección de Xavier Vázquez Ballester, La Verneda Boxing Club ha creado un ambiente inclusivo donde tanto principiantes como boxeadores experimentados pueden entrenar y desarrollar sus habilidades. Aquí, el boxeo no solo se entiende como un deporte, sino también como una herramienta de disciplina, crecimiento personal y superación. Con un equipo de entrenadores altamente cualificados, el club ofrece una formación técnica y física adaptada a cada alumno, ayudándolos a alcanzar sus objetivos, ya sea competir profesionalmente o simplemente mejorar su estado físico.Un Club con Espíritu de Barrio
Uno de los aspectos más destacados de La Verneda Boxing Club es su fuerte vínculo con la comunidad. No es solo un gimnasio, sino un punto de encuentro para jóvenes y adultos que encuentran en el boxeo una vía para canalizar su energía, desarrollar confianza y mejorar su bienestar. La filosofía del club se basa en los valores del respeto, la constancia y la humildad, promoviendo el boxeo como una disciplina que ayuda a forjar carácter y a mantener un estilo de vida saludable.Formación de Campeones y Nuevas Promesas
El club no solo se dedica a la enseñanza recreativa del boxeo, sino que también ha sido cuna de grandes talentos y futuros campeones. Muchos de sus alumnos han participado en competiciones regionales y nacionales, demostrando el alto nivel de preparación que se imparte en sus entrenamientos. Con un enfoque profesional, pero sin perder la esencia de barrio, La Verneda Boxing Club sigue apostando por el crecimiento de sus boxeadores, brindándoles las herramientas necesarias para destacar en el ring.Más que un Gimnasio, una Familia
Lo que hace especial a La Verneda Boxing Club es su ambiente cercano y familiar. Aquí, cada boxeador se siente apoyado y motivado a dar lo mejor de sí mismo, tanto dentro como fuera del ring. Ya sea que busques entrenar como un profesional o simplemente mejorar tu condición física, este club representa una gran oportunidad para sumergirse en el mundo del boxeo de la mejor manera posible.
Si estás en Barcelona y te apasiona el boxeo, La Verneda Boxing Club es el lugar ideal para entrenar, aprender y formar parte de una gran comunidad.🔔 Suscríbete a nuestro canal para no perderte más episodios sobre artes marciales, deportes de contacto y formación en defensa personal.📲 Visita nuestra web: www.deportedecontacto.com para más contenido exclusivo.✅ Sigue a Fredi Mosteirin en Instagram: @fredimosteirin#laverneda #lavernedaboxingclub #elpatron

DDC Podcast - Deporte de Contacto
#12 La Verneda con Xavi Vázquez y el Patrón

La Verneda Boxing Club: Pasión y Compromiso con el Boxeo
El La Verneda Boxing Club es mucho más que un gimnasio de boxeo; es un auténtico centro de formación y superación para todos aquellos que buscan adentrarse en el mundo de los deportes de contacto. Ubicado en Barcelona, este club se ha convertido en un referente para quienes desean aprender, mejorar y perfeccionar su técnica en el noble arte del boxeo, sin importar su nivel de experiencia.

Una Escuela de Boxeo para Todos
Bajo la dirección de Xavier Vázquez Ballester, La Verneda Boxing Club ha creado un ambiente inclusivo donde tanto principiantes como boxeadores experimentados pueden entrenar y desarrollar sus habilidades. Aquí, el boxeo no solo se entiende como un deporte, sino también como una herramienta de disciplina, crecimiento personal y superación. Con un equipo de entrenadores altamente cualificados, el club ofrece una formación técnica y física adaptada a cada alumno, ayudándolos a alcanzar sus objetivos, ya sea competir profesionalmente o simplemente mejorar su estado físico.

Un Club con Espíritu de Barrio
Uno de los aspectos más destacados de La Verneda Boxing Club es su fuerte vínculo con la comunidad. No es solo un gimnasio, sino un punto de encuentro para jóvenes y adultos que encuentran en el boxeo una vía para canalizar su energía, desarrollar confianza y mejorar su bienestar. La filosofía del club se basa en los valores del respeto, la constancia y la humildad, promoviendo el boxeo como una disciplina que ayuda a forjar carácter y a mantener un estilo de vida saludable.

Formación de Campeones y Nuevas Promesas
El club no solo se dedica a la enseñanza recreativa del boxeo, sino que también ha sido cuna de grandes talentos y futuros campeones. Muchos de sus alumnos han participado en competiciones regionales y nacionales, demostrando el alto nivel de preparación que se imparte en sus entrenamientos. Con un enfoque profesional, pero sin perder la esencia de barrio, La Verneda Boxing Club sigue apostando por el crecimiento de sus boxeadores, brindándoles las herramientas necesarias para destacar en el ring.

Más que un Gimnasio, una Familia
Lo que hace especial a La Verneda Boxing Club es su ambiente cercano y familiar. Aquí, cada boxeador se siente apoyado y motivado a dar lo mejor de sí mismo, tanto dentro como fuera del ring. Ya sea que busques entrenar como un profesional o simplemente mejorar tu condición física, este club representa una gran oportunidad para sumergirse en el mundo del boxeo de la mejor manera posible.
Si estás en Barcelona y te apasiona el boxeo, La Verneda Boxing Club es el lugar ideal para entrenar, aprender y formar parte de una gran comunidad.

🔔 Suscríbete a nuestro canal para no perderte más episodios sobre artes marciales, deportes de contacto y formación en defensa personal.

📲 Visita nuestra web: www.deportedecontacto.com para más contenido exclusivo.

✅ Sigue a Fredi Mosteirin en Instagram: @fredimosteirin

#laverneda #lavernedaboxingclub #elpatron

769 11

YouTube Video UExHckUxTGJYUlh5Y1VoSjhNUldUdlRvaE9aNXF3UVV2TS5EQUE1NTFDRjcwMDg0NEMz

La Verneda con Xavi Vázquez y el Patrón #12 Barcelona boxea

Deporte de Contacto

DDC PODCAST - DEPORTE DE CONTACTO
#11 Enric Navarro: COEDPI y la Formación en Defensa PersonalEn este episodio, contamos con la presencia de Enric Navarro, experto en artes marciales y defensa personal, quien nos hablará sobre su innovador proyecto COEDPI (Colegio Profesional de Entrenadores en Defensa Personal Integral). Fundado con la misión de asesorar a clubes, maestros y aficionados, COEDPI se ha convertido en una referencia clave para la formación y profesionalización en el ámbito de la defensa personal.Desde su experiencia en disciplinas como Taekwondo, Hapkido y Krav Magá, Enric nos ofrece una visión única sobre la importancia de la educación continua en las artes marciales y la necesidad de contar con instructores cualificados en este campo. A través de su trabajo con COEDPI, ha ayudado a mejorar la enseñanza y práctica de la defensa personal en España, ofreciendo recursos, certificaciones y programas de formación especializados.En este episodio, hablamos sobre:📚 El origen y misión de COEDPI: Cómo nació el proyecto y qué impacto tiene en la comunidad de defensa personal.🎓 La importancia de la formación continua: Por qué los instructores y practicantes deben mantenerse actualizados en técnicas y metodologías.🏆 Asesoramiento a clubes y maestros: Cómo COEDPI apoya a las entidades y profesionales en su desarrollo y mejora constante.🥋 Programas especializados para aficionados: Qué recursos y cursos están disponibles para quienes buscan iniciarse o perfeccionar sus conocimientos en defensa personal.🛡️ El papel de la defensa personal en la sociedad actual: La importancia de estas prácticas en la seguridad y bienestar de las personas.Si te interesa conocer cómo COEDPI está transformando la formación en defensa personal y el impacto que proyectos como este tienen en la comunidad, no te pierdas este episodio.🔔 Suscríbete a nuestro canal para no perderte más episodios sobre artes marciales, deportes de contacto y formación en defensa personal.📲 Visita nuestra web: www.deportedecontacto.com para más contenido exclusivo.✅ Sigue a Fredi Mosteirin en Instagram: @fredimosteirin

DDC PODCAST - DEPORTE DE CONTACTO
#11 Enric Navarro: COEDPI y la Formación en Defensa Personal

En este episodio, contamos con la presencia de Enric Navarro, experto en artes marciales y defensa personal, quien nos hablará sobre su innovador proyecto COEDPI (Colegio Profesional de Entrenadores en Defensa Personal Integral). Fundado con la misión de asesorar a clubes, maestros y aficionados, COEDPI se ha convertido en una referencia clave para la formación y profesionalización en el ámbito de la defensa personal.

Desde su experiencia en disciplinas como Taekwondo, Hapkido y Krav Magá, Enric nos ofrece una visión única sobre la importancia de la educación continua en las artes marciales y la necesidad de contar con instructores cualificados en este campo. A través de su trabajo con COEDPI, ha ayudado a mejorar la enseñanza y práctica de la defensa personal en España, ofreciendo recursos, certificaciones y programas de formación especializados.

En este episodio, hablamos sobre:

📚 El origen y misión de COEDPI: Cómo nació el proyecto y qué impacto tiene en la comunidad de defensa personal.

🎓 La importancia de la formación continua: Por qué los instructores y practicantes deben mantenerse actualizados en técnicas y metodologías.

🏆 Asesoramiento a clubes y maestros: Cómo COEDPI apoya a las entidades y profesionales en su desarrollo y mejora constante.

🥋 Programas especializados para aficionados: Qué recursos y cursos están disponibles para quienes buscan iniciarse o perfeccionar sus conocimientos en defensa personal.

🛡️ El papel de la defensa personal en la sociedad actual: La importancia de estas prácticas en la seguridad y bienestar de las personas.

Si te interesa conocer cómo COEDPI está transformando la formación en defensa personal y el impacto que proyectos como este tienen en la comunidad, no te pierdas este episodio.

🔔 Suscríbete a nuestro canal para no perderte más episodios sobre artes marciales, deportes de contacto y formación en defensa personal.

📲 Visita nuestra web: www.deportedecontacto.com para más contenido exclusivo.

✅ Sigue a Fredi Mosteirin en Instagram: @fredimosteirin

11 2

YouTube Video UExHckUxTGJYUlh5Y1VoSjhNUldUdlRvaE9aNXF3UVV2TS4zMDg5MkQ5MEVDMEM1NTg2

Enric Navarro y Coedpi #11 Asociación para los artistas marciales

Deporte de Contacto