Yohanna Alonso - Mad Fight Podcast

Yohanna Alonso – Mad Fight Podcast

En este momento estás viendo Yohanna Alonso – Mad Fight Podcast

Yohanna Alonso – Mad Fight Podcast

La protagonista de uno de los episodios más inspiradores del Mad Fight Podcast ha sido Yohanna Alonso, doble campeona del mundo de Muay Thai, miembro activa de la Guardia Civil y una de las voces más firmes en la defensa de los derechos de las mujeres desde el deporte. En una conversación cercana y directa con el presentador Fredi Mosteirín, Yohanna repasa su carrera, sus valores y el papel del Muay Thai como herramienta de transformación personal y social.

Con serenidad y claridad, Yohanna demuestra que detrás de cada golpe hay principios, convicciones y un propósito que va mucho más allá de la competición.



🥇 Trayectoria deportiva al más alto nivel

Durante la entrevista, Yohanna desgrana su historia en el Muay Thai: cómo descubrió el arte marcial, su paso por campamentos en Tailandia, las dificultades para abrirse camino en un entorno mayoritariamente masculino y su llegada a la élite internacional. Fue campeona del mundo en dos ocasiones, una hazaña que solo unas pocas atletas han conseguido.

Ella misma define el Muay Thai como una vía de expresión, una filosofía que integra cuerpo, mente y respeto. “No se trata de ser más fuerte, sino de ser más consciente”, afirma.


👮‍♀️ Guardia Civil y agente del cambio

Además de su carrera deportiva, Yohanna ha desarrollado una intensa labor profesional en la Guardia Civil. En el podcast, narra su experiencia como agente y cómo compagina esa exigencia con la vida del deporte de alto rendimiento.

Más allá del uniforme, se ha convertido en una referente nacional en la lucha contra la violencia de género. Imparte cursos de defensa personal y autoprotección para mujeres, adolescentes y colectivos vulnerables. También colabora en programas de prevención, aportando herramientas para identificar y frenar dinámicas de abuso o control.

“La defensa empieza en la cabeza. Lo físico viene después”, explica con la convicción de quien ha vivido ambas trincheras: la del ring y la de la calle.


💬 Salud mental, miedo y entrenamiento invisible

Uno de los momentos más profundos de la conversación llega cuando Yohanna habla de salud mental. Lejos del estereotipo de la deportista invencible, reconoce que el miedo, el agotamiento emocional y la presión la han acompañado en muchos momentos.

“No siempre quieres entrenar. A veces no puedes más. Pero ahí es donde se forma el carácter”, dice con honestidad. Habla también de meditación, de autocuidado y de la necesidad de desmitificar la dureza mal entendida.

Su enfoque muestra una comprensión integral del alto rendimiento: no basta con golpear fuerte, hay que estar bien por dentro.


💪 El Muay Thai como herramienta de empoderamiento

Yohanna defiende el Muay Thai no solo como deporte, sino como motor de transformación personal y colectiva. Relata cómo muchas mujeres que pasan por sus talleres ganan seguridad, rompen el silencio y empiezan a tomar decisiones con más autonomía.

El respeto, la postura, la respiración, la mirada: todo tiene valor cuando se trata de recuperar la autoestima y el control. Yohanna no busca formar peleadoras, sino personas más libres.

“El Muay Thai me salvó a mí. Y ahora quiero que les sirva a ellas”, afirma con contundencia.


🎙️ Una conversación sin filtros

El podcast fluye de manera natural. Fredi Mosteirín actúa más como interlocutor que como entrevistador. Sabe cuándo dejar hablar, cuándo preguntar, y cuándo simplemente escuchar. La charla es directa, humana, sin adornos.

Yohanna se muestra cercana, sin impostaciones. Habla con profundidad pero con palabras sencillas. No busca impresionar: busca compartir.