Entrevista a Jesús Eguía presidente de la FEK

En este momento estás viendo Entrevista a Jesús Eguía presidente de la FEK

Entrevista a Jesús Eguía presidente de la FEK

Jesús Eguía destaca el crecimiento del Kickboxing y su importancia en el Dojo Arena

En una reciente entrevista concedida al diario Marca, Jesús Eguía, presidente de la Federación Española de Kickboxing, reflexionó sobre el papel crucial que desempeña el kickboxing dentro del Dojo Arena, uno de los eventos más importantes del panorama nacional de artes marciales y deportes de contacto. Además, destacó el notable crecimiento que esta disciplina ha experimentado en los últimos años, consolidándose como una de las más dinámicas y atractivas para el público y los deportistas.

El Kickboxing en el Dojo Arena: Un pilar fundamental

Eguía subrayó que el Dojo Arena es mucho más que un evento deportivo; es una plataforma integral que permite visibilizar y profesionalizar deportes como el kickboxing. Según el presidente, este evento no solo congrega a los mejores atletas de España, sino que también crea un espacio ideal para el desarrollo de competiciones, seminarios y actividades formativas que inspiran tanto a nuevos practicantes como a profesionales consolidados.


«La inclusión del kickboxing en el Dojo Arena ha sido clave para mostrar la evolución de nuestro deporte», explicó Eguía. «A través de este evento, hemos logrado captar la atención de nuevas audiencias y reforzar el apoyo institucional y de la comunidad.»

Un crecimiento imparable

Durante la entrevista, Eguía destacó cómo el kickboxing ha crecido exponencialmente en España, gracias al esfuerzo de la federación y al compromiso de eventos como el Dojo Arena. Este crecimiento se refleja en el aumento del número de federados, la organización de competiciones de alto nivel y la expansión de la disciplina a nuevos territorios y sectores demográficos.

«La demanda de kickboxing está en su punto más alto. Cada vez más jóvenes y adultos se sienten atraídos por la disciplina, no solo por su componente físico, sino también por los valores de respeto, disciplina y superación personal que transmite», afirmó.

Una experiencia inolvidable para todos

El Dojo Arena no solo fue un escaparate para la competición, sino también un punto de encuentro para la comunidad del kickboxing. Entre las actividades destacadas, Eguía mencionó seminarios impartidos por grandes figuras del deporte, exhibiciones y competiciones que deleitaron al público asistente. Además, hizo énfasis en cómo estos encuentros fortalecen los lazos entre deportistas, entrenadores y aficionados.

Hacia el futuro del kickboxing

Para concluir, Eguía expresó su optimismo respecto al futuro del kickboxing en España y la importancia de mantener iniciativas como el Dojo Arena. «Estos eventos son esenciales para seguir impulsando el deporte y acercarlo a más personas. El trabajo conjunto entre la federación y eventos como este garantiza que el kickboxing siga creciendo y consolidándose como una de las disciplinas líderes en el ámbito deportivo nacional.»

El Dojo Arena y el kickboxing van de la mano en la construcción de un legado deportivo que trasciende generaciones, y Jesús Eguía se mantiene como uno de sus principales impulsores. Su liderazgo y visión estratégica están marcando una nueva etapa para el deporte en España, dejando claro que el futuro del kickboxing es brillante.